Revista Ideele N°291

La peor cara de la globalización. El coronavirus no solo ha desnudado las grietas que existen en cada país, sino los roles que cumplen cada uno de estos en el sistema mundial.

Sobre la ley de des-protección policial por César Bazán Seminario - La propagación del CODVID-19 originó que en el Perú, a diferencia de algunos países de América, se tomen medidas drásticas para ralentizar la expansión del virus, mientras se fortalece el sistema de salud.
Revista Ideele N°291 por Revista Ideele - La peor cara de la globalización. El coronavirus no solo ha desnudado las grietas que existen en cada país, sino los roles que cumplen cada uno de estos en el sistema mundial.
Racismo en los tiempos de epidemia por Patricia Palma - Escrito por Referencia: San Francisco Call, Volume 87, Number 16, 16 June 1900. p.7 El pasado jueves 19 de marzo, el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) se dirigió a la nación para hablar sobre a la pandemia de Coronavirus…
Pruebas rápidas en penales por María Sosa Mendoza - Escrito por Crédito de imagen: Andina.pe En su primera semana como jefe del INPE, Gerson Villar Sandy se paseó por varios medios de comunicación informando sobre las medidas que tomaría su gestión para afrontar un momento particularmente complicado; la crisis…
Podcast: El impuesto a la riqueza por María Sosa Mendoza - ¡Qué los ricos paguen más impuestos! La consigna parecería tomada de algunas manifestaciones de la más dura izquierda, pero en estos días parece ser una idea de sentido común que se debate en las democracias más establecidas del mundo. Incluso…
Percy Mayta-Tristán: “Hay varios países a los que les está yendo bien, como a los asiáticos. Pero nosotros nos parecemos más a los europeos” por María Sosa Mendoza - Es probable que cuando se termine de transcribir esta entrevista algunos de los datos expuestos se encuentren desactualizados; la progresión de la enfermedad obliga no solo a actualizar los números sino a replantearnos constantemente conceptos y políticas.
Películas para ver en tiempos de cuarentena por Omar Cáceres - El cine aparece como una opción para estos días de 'aislamiento social'. Descubrir películas que por ahí nunca le diste importancia, que no estuvieron en tu radar o que no tuviste tiempo para ver. Y si son historias sobre pandemias…
Migración venezolana: se aproxima una crisis humanitaria en plena pandemia por Aldo Pecho Gonzáles - La pandemia provocada por el nuevo coronavirus está trayendo consigo no solo una severa crisis en los diferentes sistemas de salud del mundo, sino también todo un reto en los ámbitos políticos, económicos y sociales de los Estados-nación. Y el…
Lecciones conceptuales para organizar la experiencia peruana tras el COVID-19 por Ricardo L. Falla Carrillo - Escrito por Cuando nos enfrentamos a una experiencia límite, como la que estamos viviendo en medio de la pandemia ocasionada por el COVID-19, gran parte de las palabras que solemos utilizar para entender -con cierta eficacia- lo que vivimos, suelen…
Las epidemias, una vieja historia por Hans Ruhr - Escrito por Crédito de la imagen: La peste de Atenas (1652) de Michael Sweerts Desde que el ser humano ha registrado los hechos a su alrededor, la enfermedad siempre ha sido una constante en la realidad cotidiana. Esta siempre ha…
La salud mental en tiempos del coronavirus por Fernanda Gómez de la Torre - Escrito por Crédito de imagen:Andina.pe Cada día recibimos y compartimos información relacionada con la salud. En esta coyuntura en particular, acerca del Covid-19: desde los cuidados preventivos, hasta estadísticas de infectados y muertos a causa del virus. Sin embargo, hay…
La prensa mainstream contra Manuel López Obrador por Edwin Ackerman - Traducción realizada por Alejandro Santistevan del artículo “The Mainstream Media Versus Andrés Manuel López Obrador” publicado en Jacobin Magazine. Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han alabado en varias ocasiones la respuesta del gobierno mexicano a la crisis del COVID-19: “México…
La pandemia desnuda al libre mercado: Todo para los ricos, “sálvese quien pueda” para los pobres por Roger Merino - Crédito de imagen: Andina.pe El libre comercio no solo es una quimera que justifica el desarrollo de unos países y el subdesarrollo de otros, como lo hizo notar el economista de Cambridge Ha-Joon Chang hace ya varios años. El sistema…
La pandemia del 2020 y sus posibles resultados: reflejo de la crisis histórica del sistema de salud pública peruano por Carlos Carcelén Reluz - Escrito por Crédito: Agencia Andina.pe El Perú tiene una larga relación histórica con las epidemias y sus terribles efectos en su sociedad. Desde la época de la Conquista, las enfermedades traídas por los españoles como la viruela, el sarampión y…
La educación virtual, entre lo urgente y lo importante por Rocío E. Trinidad - La pandemia ha llegado, azotando con agresividad nuestras emociones y arrasando nuestras pocas seguridades. En medio de la vorágine, aunque con miedo, hacemos lo posible por adaptarnos con celeridad a los cambios, para seguir subsistiendo. En el campo de la…
La culpa de Trump por María Sosa Mendoza - Escrito por Después de que el gobierno de Estados Unidos invocara formalmente, el 2 de abril, la Ley de Producción de Defensa (DPA) para poder atender la pandemia del COVID-19; prensa, redes y analistas retrataron a un despiadado Trump, xenófobo…
La aplicación de la definición ampliada de Cartagena al éxodo de personas venezolanas en América Latina por Isabel Berganza - Escrito por Venezuela está viviendo una crisis política, económica y humanitaria, que ha llevado a sus nacionales a iniciar desde el 2014 uno de los mayores desplazamientos internacionales contemporáneos. América Latina y el Caribe, según las últimas cifras de la…
Glosario LGBTIQ para el Presidente por Fabiola Reyna - Consideramos que las medidas adoptadas por el Gobierno para restringir la circulación de las personas son necesarias. Sin embargo, es importante tomar en cuenta las críticas que se están haciendo desde la comunidad LGBTIQ y, sobre todo, tomar conciencia  acerca de lo…
Focalización de programas sociales, vulnerabilidad y atención en situaciones de emergencia por Angelo Cozzubo, Javier Herrera - La epidemia COVID-19 ha puesto al desnudo temas pendientes sobre los instrumentos de focalización, y las estrategias de alivio y prevención de la pobreza urbana.  La epidemia del COVID-19 ha afectado principalmente la capital y se ha extendido, aunque con…
Estado disfuncional por Alonso Núñez del Prado Simons - Si para algo ha servido la pandemia es para demostrarnos que nuestro Estado no funciona.
Empatía pandémica por Javier Echevarría - Escrito por Una semana antes que empiece la cuarentena terminé de leer el potente libro “La civilización empática” de Jeremy Rifkin.  Un libro que reseteó la manera en la que yo veía la historia de la humanidad y me dejó…
El tiempo de los ambulantes por Themis Castellanos - Escrito por La coyuntura de cuarentena por el COVID-19 está exponiendo nuestras múltiples vulnerabilidades como sociedad y Estado. Y lo seguirá haciendo. Cada día, la prensa está mostrando cómo los mercados siguen llenándose de personas y se siguen formando aglomeraciones.…
El Perú a cachetadas por Aldo Pecho Gonzáles - Escrito por Crédito de imagen: Agencia Andina.pe I  Un griterío lejano de insultos me despierta de mi letargo, cuando la noche apenas estaba empezando a asomarse. Miro por la ventana, cauteloso, y en la canchita que da al frente de…
El derecho a la salud de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, a propósito del coronavirus por Maritza Quispe - Escrito por Crédito de imagen: Andina.pe Ha pasado más de una década desde que las organizaciones indígenas solicitaron al Estado peruano la creación de cinco reservas indígenas para la protección de pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial,…
El coronavirus, el cambio climático y el fin de la globalización por Hernando Núñez del Prado S. - Escrito por Crédito de imagen: Andina.pe El confinamiento que nos ha tocado vivir, nos hace reflexionar sobre el  modelo de vida que llevamos, en un contexto de modelo económico liberal, una globalización “sin sentido”. En esta etapa de paralización de…
El coronavirus y su expansión mundial: un resultado de la acción humana contra el medioambiente por Mariella Villasante - Escrito por Una nueva pandemia se está propagando rápidamente en el mundo entero desde diciembre de 2019. Se trata de un nuevo coronavirus designado bajo el apelativo de SRAS [Síndrome respiratorio agudo severo] CoV-2, responsable de la enfermedad pulmonar llamada COVID-19. Entre…
El abuso de la religión: Los riesgos de la presencia del integrismo en la esfera pública por Gonzalo Gamio Gehri - Las últimas elecciones congresales se han convertido en un escenario para el uso indebido de la religión en la esfera pública. Grupos políticos conservadores que plantean retirar el tema del género del plan de estudios escolares enarbolando mentiras y sugerencias…
Coronavirus: amplificación económica por Eduardo Recoba - Escrito por Los mercados se mueven vía una asustadiza manada: ¿es el brote el espantajo al que le debemos temer? En el mundo del conteo –de momento y a propósito del coronavirus COVID 19-  se habla de alrededor de 180…
Carta del exministro Daniel Córdova al Presidente Martín Vizcarra por Daniel Córdova - Escrito por Estimado Presidente: Sería mezquino no reconocer que Ud. ha sido, a nivel global, uno de los Presidentes que ha afrontado con mayor dinamismo y liderazgo la pandemia del Coronavirus. Las medidas de emergencia sanitaria, de emergencia alimentaria y…
Buenas y malas decisiones (bien intencionadas) en tiempo de pandemia por Pablo Secada - Me invitaron a escribir unas líneas sobre la desnaturalización de la garantía financiera que ojalá corrijan. Sugerí lo que espero hacer a continuación. Citaré a Nicholas Nassim Taleb sobre ética y el principio de precaución en una pandemia. Y a…
Andrés Cañizalez: “En Venezuela, hace tiempo, hemos vivido en cuarentena” por Hildegard Willer - Andrés Cañizalez, periodista  y doctor en ciencias políticas, investigador-docente de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela y director-fundador de la ONG “Medianálisis” nos comparte su visión de la coyuntura venezolana antes y en medio de la crisis del Covis19.…
Alimentos que refuerzan el sistema inmunológico por Sara Abu Sabbah - Escrito por Para hablar sobre alimentos que refuerzan el sistema inmunológico es necesario entender que el buen estado nutricional de una persona puede marcar la diferencia para afrontar un proceso de enfermedad como las infecciones por coronavirus (COVID-19). Esto es…
¿Qué está pasando en las cárceles del Perú y el mundo? por Carlos Vásquez Ganoza - Escrito por Crédito de la imagen: Andina.pe  Según información disponible, aunque se desconoce cuántas pruebas se han realizado a los más de 96, 145 internos (INPE: Enero, 2020), se ha informado que 645 de ellos están contagiados y 30 de…
¿Por qué no te quedas? por Mauricio Saravia - Razones para entender por qué no nos quedamos en casa desde la economía conductual. Se nos ha pedido participar en un pacto social en el que hay que respetar una norma de conducta para una controlar una amenaza: no salir…

Deja el primer comentario sobre "Revista Ideele N°291"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*