Grace Baquerizo sobre la suspensión perfecta: “Con esta política no se combate la informalidad”

Foto: Facebook de Grace Baquerizo

El primer martes de octubre, el Ministerio de Trabajo anunció que la suspensión perfecta se extendía hasta enero del 2021. La polémica medida, criticada por los sindicatos y organizaciones de trabajadores de todo el Perú, faculta a las empresas a cortar vínculos laborales con sus empleados de un modo más flexible, en el contexto de recesión económica generada por la pandemia del coronavirus.

Conversamos con Grace Baquerizo, abogada laboralista y trabajadora del Poder Judicial, quien señala las falencias de dicho dispositivo legal, con una serie de vacíos que en la práctica faculta a las grandes empresas a ejecutar despidos masivos y atenta contra la estabilidad laboral de miles de trabajadores en plena crisis social y económica.

Sobre el autor o autora

Alan Benavides Romero
Periodista redactor y fotógrafo de derechos humanos y conflictos sociales.

Deja el primer comentario sobre "Grace Baquerizo sobre la suspensión perfecta: “Con esta política no se combate la informalidad”"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*