En el 2002, Simón era un joven estudiante universitario cuando se organizó con sus compañeros para protestar contra el golpe de Estado que la derecha venezolana intentó propinar contra el gobierno de Hugo Chávez. Aquel año empezó a militar en la izquierda, acompañando protestas de los sindicatos obreros en sus reivindicaciones laborales, en tomas de fábricas contra los patrones.
Sin embargo, ya desde ese entonces empezó a desconfiar del régimen chavista, al darse cuenta que el partido oficialista se ubicaba en la orilla contraria de las luchas de los trabajadores y que no era tan revolucionario como pregonaba en su discurso. Ésto lo lleva a discrepancias con otros militantes de la izquierda internacional que consideran al gobierno venezolano como anti imperialista por su antagonismo con las políticas de Estados Unidos.
Músico de profesión, co autor del libro “¿Por qué fracasó el chavismo?”, ex candidato a la alcaldía de Mérida y ferviente socialista militante de la oposición de izquierda en Venezuela, Simón Rodríguez explica por qué considera que el régimen que hoy lidera Nicolás Maduro no es socialista como proclama, y cómo la crisis en que ha sumido a su país ha obligado a más de cinco millones de sus compatriotas a migrar en los últimos años.
Deja el primer comentario sobre "Simón Rodríguez, desde la oposición de izquierda en Venezuela: “No es un gobierno socialista”"