Escrito por
A finales de octubre, una encuesta de Datum mostraba que el 56% de la población se encontraba a favor de una nueva Constitución. La demanda por un nuevo contrato social se remonta a finales de los 2000, con la caída del régimen fujimorista -momento en el que carecía de una legitimación total por haber sido promulgado después del autogolpe de Estado de 1992. Con el tiempo, aquella demanda de cambio terminó siendo olvidada por la mayoría de grupos políticos, todos ellos ubicados en el centro y la derecha del espectro, y se convirtió en un pedido esencialmente de las izquierdas. Con las últimas elecciones al Congreso, el tema se volvió a tocar, tal como lo reflejamos en nuestra edición de diciembre. Y ahora último, impulsada por las últimas marchas, esta demanda ha tomado nuevamente fuerza.
En este podcast estudiamos las materias en debate de un cambio de Constitución en el Perú, de la mano de: Óscar Ugarteche, economista y coordinador del Observatorio Económico Latinoamericano (OBELA), el economista Silvio Rendón, y Christian Sánchez, Coordinador del Observatorio Sociolaboral de la UARM, FES y OIT, y exministro del MTPE.
Deja el primer comentario sobre "Podcast. Los caminos de una nueva Constitución en el Perú"