Mar Pérez, abogada de derechos humanos: “Existe un patrón racista en el uso de la fuerza por la Policía”

Foto: CooperAccion

Sospecha que las llamadas amenazantes que recibe en su celular provienen del grupo Terna, policías vestidos de civil que realizan detenciones arbitrarias en las protestas. Conoce de cerca la violencia policial y desde su rol como abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Mar Pérez, denuncia que en las recientes marchas contra el régimen de facto de Manuel Merino, los uniformados han roto incluso sus propias reglas al disparar a matar contra los jóvenes manifestantes.

Ya tiene varios años de experiencia denunciando la violencia policial en las protestas contra el proyecto minero Conga en Cajamarca, los disparos de escopetas de perdigones de los antidisturbios que dejaron sin ojos a los vecinos de Puente Piedra durante las manifestaciones contra los peajes y muchos otros conflictos sociales más en el Perú. Pero los niveles de represión uniformada de la segunda semana de noviembre, con desapariciones forzadas, torturas, vejámenes sexuales y disparos de munición letal, han superado nada antes visto en Lima en las últimos años.

Sobre el autor o autora

Alan Benavides Romero
Periodista redactor y fotógrafo de derechos humanos y conflictos sociales.

Deja el primer comentario sobre "Mar Pérez, abogada de derechos humanos: “Existe un patrón racista en el uso de la fuerza por la Policía”"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*