Escrito por
Crédito de imagen: The ClinicEl plebiscito chileno fue histórico. Con voto voluntario, y en plena pandemia, asistieron a las urnas el 50.9% de las personas inscritas en el padrón electoral. Pero faltaron 1365 votos que, a pesar de lo minúsculo en términos numéricos, tuvieron un peso tremendo en lo simbólico. Se trataba de las 1365 personas que se encuentran en prisión por delitos asociados al estallido social.
En atención a este grupo humano, diferentes partidos de oposición al gobierno de Piñera han elaborado propuestas legislativas. Si bien tanto Chile como Perú no reconocen el derecho al voto de sus presos sin condena, en diferentes partes del mundo la situación es otra e inclusive -después de procesos judiciales que han propiciado debates y reflexiones en sociedad- se han establecido cambios que aún se encuentran en marcha.
En este episodio analizamos si los presos sin sentencia mantienen intacto el derecho a elegir a sus representantes y cuál es su situación actual.
(Este podcast está elaborado con información actualizada en noviembre de 2020).
Deja el primer comentario sobre "Podcast. Los presos en prisión preventiva y su derecho al voto"