Más allá de “Chapa tu choro”

(Foto: Andina)

En medio de una campaña para atacar a la delincuencia aplicando violencia contra los delincuentes, creemos que es necesario apuntar a la raíz del problema, no solo al sujeto que viola la ley penal, sino a las causas que generan la violencia, como son la exclusión social y desorganización urbana, la falta de oportunidades educativas para niños, niñas y adolescentes, la carencia de oportunidades de trabajo para jóvenes y adultos, la violencia familiar, la degradación de espacios públicos y convivencia ciudadana, etc.

Si bien comprendemos el clamor de la gente ante la ineficiencia de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, consideramos que a corto, mediano y largo plazo es perjudicial para la sociedad que la ciudadanía responda con violencia ante la violencia criminal. En primer lugar, porque pone en riesgo al vecino y vecina de ser agredidos. En segundo lugar, porque, en caso el ciudadano cometa excesos contra los delincuentes, el sistema penal no tiene otra opción más que investigar y juzgar al vecino. Y en tercer lugar, porque aceptar la violencia y legitimarla, fuera de la hegemonía del Estado, es socavar reglas básicas de convivencia ciudadana y del Estado de Derecho. Responder a violencia con más violencia nos perjudica como sociedad, como proyecto de país.

Este mensaje no debe ser entendido como una campaña a favor de la delincuencia. Estamos convencidos que los delincuentes deben ser juzgados y sancionados de manera célere, con las duras leyes penales que están vigentes. Nuestra apuesta es por la seguridad ciudadana, en sus componentes persecución y juzgamiento del delito, reparación de las víctimas, pero sobre todo desde una mirada de prevención. La prevención ha demostrado ser más eficaz y más económica que la represión.

Respecto de prevención son muchas las buenas prácticas, que podemos anotar. IDL-SC ha resaltado en los últimos años los siguientes casos:

2014
– Villa María del Triunfo, zona José Carlos Mariátegui. El padre Juan Febrero y su trabajo con los vecinos y jóvenes
– Villa El Salvador, Colectivo por la Seguridad Ciudadana consolida su trabajo
– Región policial Lima, Oficina de Participación Ciudadana promueve políticas de transparencia y rendición de cuentas
– Comisario de Los Olivos impulsa estrategia de policía cercano a los vecinos
– Puente Piedra, Promoviendo seguridad gracias a la colaboración entre el gobierno local, la PNP y las juntas vecinales
– Miraflores, Programa Miraflores 360. Todos juntos por la seguridad ciudadana como modelo de gestión municipal para la seguridad
(Descargue gratis nuestro informe anual 2014 y vaya al capítulo III, página 77)

2013
– Cerro El Pino: lo que antes era tierra de nadie
– Región policial Callao: las ventajas de trabajar en prevención
– Chosica: acercándonos a la comunidad
– Chaclacayo: policía y vecinos trabajando juntos
– Morropón, Piura: ronas campesinas por la seguridad ciudadana
(Descargue gratis nuestro informe anual 2013 y vaya al capítulo III, página 59)

Actualmente, IDL-SC apuesta por la prevención. Por eso apoyamos a los vecinos y vecinas de Vallecito, Villa María del Triunfo, en su meta de recuperar un espacio público, una losa deportiva para volverla más segura, iluminada y verde, de modo que sea un espacio de encuentro y sana competencia entre jóvenes y vecinos, procurando la convivencia pacífica. La meta es llegar a USD 3000. Pueden ver el video promocional aquí. Y el enlace a la campaña aquí.

Esperamos su apoyo, a través de donaciones y la difusión de la convocatoria: Contar con mejores espacios públicos esencial para tener más seguridad.

Sobre el autor o autora

César Bazán Seminario
César Bazán Seminario, Lima, 1981. Activista e investigador. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Libre de Berlín y candidato a doctor en sociología por la Universidad de Friburgo. Ex miembro del consejo directivo del Instituto de Defensa Legal.

Deja el primer comentario sobre "Más allá de “Chapa tu choro”"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*