Una elección que refunda la república

Escrito por Imagem: Ernesto Benavides/AFP Revista Ideele N°297. Abril-Mayo 2021

En un excelente artículo Gustavo Rodríguez se pregunta: “¿por quién votarían nuestros héroes?”, y también, “¿por quién nunca votarían?”. Su respuesta implícita es (creo yo) que, debido a su integridad y a su voluntad de sacrificio, Miguel Grau, José Olaya y María Parado de Bellido apostarían por la esperanza de Pedro Castillo porque jamás podrían votar por alguien tan corrupto como Alberto/Keiko Fujimori. Quiero complementar esta idea.

Desde el comienzo de la república, los patriotas han hecho una apuesta heroica por la libertad y la justicia contra el acomodo. Contra una élite limeña demasiado contenta con la corona española, los seguidores de Bolívar y San Martín apostaron por la independencia. Y contra muchos de esa misma élite que durante la guerra con Chile sacaron sus fondos del país, Grau apostó por el timón del Huáscar y Bolognesi por la defensa del morro.

La república no trajo una mejor vida para las grandes masas indígenas, pero estas respondieron (entre cientos de otros alzamientos) con la rebelión de Atusparia, la gran sublevación del sur, las tomas de tierra campesinas y la actual defensa de sus territorios. Todas estas luchas son actos de refundación de la república del Perú. Aunque ni Grau ni San Martín hayan pensado mucho en las masas indígenas, todas estas luchas son parte de un mismo acto heroico que apuesta por la libertad y la justicia contra todas las dudas y obstáculos.

Un acto, según Slavoj Zizek, se realiza sin garantías. Contra el automatismo de la repetición, un acto es la afirmación de una nueva manera de ser que no tiene un nombre claro y cuyo destino final es incierto. Hay siempre algo de “locura” en un acto. ¿Qué puede ser más “loco” que alzarse contra siglos de colonialismo, contra la potencia bélica de Chile o contra la alianza entre el cura, el gamonal y el militar al que no le tiembla la mano?

Hemos llegado al bicentenario y, como por una ironía del destino, llegamos también a una elección que nos enrostra con las mismas fuerzas que han recorrido nuestra historia. Más allá de todos los buenos o malos argumentos, tenemos hoy que elegir entre el acomodo a una opción esencialmente corrupta, muy marcada por el miedo que pretende inspirarnos una élite no tan distinta de aquella que derramó lágrimas con la partida del Virrey, o el acto sin garantías, el salto de fe, la apuesta siempre incierta por la libertad y la justicia.

El voto por Castillo no es un voto que deposita su fe en un gobernante para arreglar los problemas del Perú. Es un voto para estar con un mejor pie para luchar contra el miedo y la desigualdad en todos los campos. Es un voto para refundar la república desde su mejor fuerza. 

Sobre el autor o autora

Juan Carlos Ubilluz
Doctor en Literatura

Deja el primer comentario sobre "Una elección que refunda la república"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*