Especial: La larga noche de la Educación Policial

Hace unos días se conoció una denuncia periodística que remeció al sector Interior. Los 2000 policías que alimentarían al Grupo Terna estudiaron solo un año y medio y su formación sería deficiente. ¿Cuál es la situación actual de la educación policial en el país? ¿Debemos privilegiar el número de policías antes que la calidad? Policías mal formados son un riesgo social, por eso hay que prestarle la mayor atención a cómo se forman, educan los policías.

Aquí el especial de la revista Ideele sobre educación policial:

La larga noche de la educación policial,
Por César Bazán Seminario, IDL.

Ernesto de la Jara y yo, junto con un grupo de profesionales del IDL, ejecutamos una investigación financiada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) a través de su Dirección de Gestión de la Investigación (DGI). Esta investigación apuntó a analizar cómo está incorporada la perspectiva de derechos humanos y policía comunitaria en el Plan de estudios de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO-PNP). Sin embargo camino a ese objetivo fuimos encontrando sombras, oscuridades en un territorio que debía tener la mayor atención de la sociedad, porque en las aulas y patios de la EO-PNP se forman los cadetes que dentro de unos años estarán en las calles, portando un arma y dedicándose a procurarle a la ciudadanía la seguridad que necesita. Gran parte de la vigencia del Estado de Derecho se juega en los cinco años que los cadetes pasarán en ese centro de formación, en la correcta instrucción que ellos reciban o dejen de recibir.
Ver más…
———————————————————

La formación del futuro policía General PNP (r)
Por Alejandro Burga, General PNP (r).

Ha precisado que el objetivo es optimizar la formación de los policías y, por ello, ha programado realizar obras de rehabilitación en 10 escuelas policiales a nivel nacional con el propósito de ampliar la capacidad de formación y tener centros equipados con tecnología y comodidad para formar agentes adecuadamente.
Ver más…
———————————————————

A propósito de lo sucedido en Cajamarca
Por Gustavo Carrión,General PNP (r). 

Se ha dicho bastante sobre la “brutalidad policial” durante el desalojo de una vivienda en Cajamarca, brutalidad que trajo como consecuencia la muerte de Fidel Flores, quien se oponía a ser desalojado. Como no puede suceder de otra manera, el o los culpables del homicidio y las lesiones ocasionadas a quienes se resistían al despojo de su residencia, tendrán que asumir sus responsabilidades frente a la ley, mientras las autoridades del sector intentan salvaguardar su prestigio, pidiendo perdón y gestionando las indemnizaciones a los deudos de la víctima.
Ver más…
———————————————————

La muerte en Cajamarca y la educación policial: una relación estrecha
Por César Bazán Seminario

En estos días, algunos especialistas, entre ellos el General PNP (r) Gustavo Carrión, han insistido en mirar con detalle el problema de la educación de los policías, puesto que hay un vínculo estrecho entre el desastroso y trágico operativo que terminó con el asesinato de un civil en Cajamarca y la formación que reciben los policías en las escuelas de oficiales y suboficiales en el Perú.
Ver más…
———————————————————

Restableciendo el balance entre la fuerza pública, empleo de armas y derecho a la vida
Por Pedro Villanueva, CICR.

Todos los agentes del Estado, en el cumplimiento de sus respectivas funciones y atribuciones, tienen la obligación de enmarcar sus actuaciones en el respeto y garantía de los derechos fundamentales de las personas. Ello deriva, como es sabido, de normas nacionales e internacionales que los propios Estados se han impuesto y comprometido a cumplir. Pero existen agentes estatales que, además, deben compatibilizar esta obligación general con una obligación más específica de gran demanda social y riesgo: la de proveer orden y seguridad a la sociedad. Este es el caso de los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley (FEHCL), que cumplen con este doble encargo a través de una atribución que les es exclusiva: el empleo de la fuerza pública.
Ver más…
———————————————————

Deja el primer comentario sobre "Especial: La larga noche de la Educación Policial"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*