Señor Embajador:
Es un gran placer aceptar las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Perú, y agradecer el recibo de la Carta de Retiro de su antecesor, Embajador Hugo de Zela Martínez.
Me gustaría darle la bienvenida a usted y a su familia de regreso a los Estados Unidos, y espero trabajar con usted en ampliar las relaciones entre nuestros países. Estados Unidos goza de una asociación profunda y duradera con el pueblo peruano, a través de nuestro compromiso compartido con la prosperidad económica, la seguridad ciudadana y la gobernanza democrática.
Su país demostró su compromiso con los procesos electorales libres y justos, la piedra angular de toda sociedad democrática, durante las elecciones nacionales de este año, y desempeña un rol importante en el apoyo a la libertad política en el hemisferio. Sepa que Perú tiene en los Estados Unidos a un socio comprometido, en tanto nuestros países trabajan para abordar los desafíos comunes y aprovechar las oportunidades mutuas. El apoyo de Estados Unidos a la respuesta frente al Covid-19 en Perú, que incluye la provisión de más de US$75.5 millones en asistencia sanitaria y humanitaria y dos millones de dosis de la vacuna Pfizer, es solo un ejemplo de este compromiso. El pueblo de los Estados Unidos disfruta de importantes beneficios de nuestros fuertes lazos económicos, políticos y culturales, y de las notables contribuciones de la comunidad peruano estadounidense.
Sr. Embajador, espero trabajar con usted para avanzar en nuestra agenda común y profundizar los lazos entre nuestros países. Es un placer darle la bienvenida a Washington.
Deja el primer comentario sobre "Repuesta del presidente Biden a las palabras del nuevo Embajador de la República del Perú Oswaldo José Rivero Barreto en ocasión de la presentación de sus Cartas Credenciales"