Reportaje fotográfico: Protestas contra Dina Boluarte en Lima

Texto e imágenes de

Revista Ideele N°307. Diciembre 2022

La convulsión política tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo va cobrándose casi treinta muertos. Aunque en la capital, Lima, el conflicto social no escala como en regiones, las protestas no han dejado de ser masivas. El lente de Alan Benavides captó momentos claves de las movilizaciones.

Delegaciones de pueblos indígenas llegaron a Lima para participar en las protestas contra el régimen de Dina Boluarte. El ejército asháninka, que se enfrentó a la subversión hace décadas, llegó desde la selva central.

Los estudiantes de universidades públicas, siguiendo su tradición, participan de manera activa en las protestas.

La cantidad de recursos policiales desplegados contradice cualquier supuesta intención de diálogo del régimen de Dina Boluarte con los sectores que protestan.

Las bombas lacrimógenas son las tristes protagonistas de una represión desenfrenada en el Centro de Lima.

Los manifestantes más audaces despejan las calles de bombas lacrimógenas devolviéndolas a los policías que las disparan, protegiendo así al resto de marchantes menos rápidos para huir del gas asfixiante.

La autodefensa contra la represión se sirve del ingenio y de cualquier implemento a la mano. Estar en primera línea hace susceptibles a los más jóvenes de ser detenidos y violentados.

Los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes más jóvenes resultan inevitables ante los ánimos exacerbados de protestantes.

La escalada de violencia represiva contra las protestas ha extendido los sentimientos de rechazo hacia la Policía Nacional del Perú entre amplios sectores de la población. También hacia la prensa que “terruquea” a los manifestantes.

Más allá de las coincidencias o disidencias que se pueda tener con las demandas de las protestas, resulta doloroso que sean los sectores sociales rurales e indígenas quienes históricamente viven la tragedia de cada conflicto social. En la imagen, un grupo de jóvenes hacen suya esa voz.

Sobre el autor o autora

Alan Benavides Romero
Periodista redactor y fotógrafo de derechos humanos y conflictos sociales.

1 Comentario sobre "Reportaje fotográfico: Protestas contra Dina Boluarte en Lima"

  1. buenas tardes..el choloindio..EL PERU ES UN ESTADO FALLIDO ES UN NARCOESTADO..llenos de violencias delincuencias desigualdades pobrezas narcotraficantes drogadictos ,mafias corrupcion y toda suerte de maldades..LO MEJOR ES QUE RENUNCIE LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE SE CIERRE EL CONGRESO Y SE CONVOQUE LO MAS PRONTO POSIBLE UNAS NUEVAS ELECCCIONES PRESIDENCIALES..en el peru todavia se vive esa mentalidad gringo criollo colonial esa mente de exclavoa negros,Y QUE NO PASA NADA CON ESO,la ciudad de lima se ha convertido en un prostibulo,que genera violencias delincuencias corrupcion y mafias pobrezas desigualdaes..LO MEJOR ES QUE ENTRE COMO PRESIDENTE PROVISIONAL,EL EXGUERRILLERO COMANDANTE REVOLUCIONARIO EX CANCILLER,HECTOR BEJAR O TAMBIEN EL EXALCALDE DE LIMA RICARDO BELMONT CASSINELLI..ya que son personas honestas claros de confianza y que buscan la verdad la justicia la dignidad y el honor..Y PORQUE NO POR MEDIO DE REFERENDUMS SE HAGA UN NUEVO PAIS EN EL SUR,UNA NUEVA CONFEDERACION PERU BOLIVIANA YA QUE ASI CONMO ESTA EL PERU,TODO ESTA MAL NO FUNCIONA..y que la ciudad de lima y el norte del pais sean otro pais,seria lo mejor democraticamente..ASI SE EVITARIA TANTA VIOLENCIAS GUERRAS CIVILES..GRACIAS.

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*