¿Y por qué NO?

Escrito por

Revista Ideele N°227. Febrero 2013

Nicole Pillman

Cantante

Yo no voté por Susana Villarán en las elecciones municipales, pero considero que no debería haber un proceso de revocatoria. Y ahora votaré por el NO porque tengo que respetar su mandato y debe de culminarlo. La gente fue la que la puso en el cargo, ella no entró por una dictadura y me parece algo ilógico que ahora la quieran sacar.

Susana ha tenido muy buenos proyectos, que no han sido promocionados. Sin embargo, sí fueron conocidos obras como el Parque Vía Rimac y la playa La Herradura, que lastimosamente tuvieron alguna falta de previsión, y son acontecimientos que fueron aprovechados y han afectado su imagen.

Teddy Guzmán

Actriz

No voy a revelar mi voto, pero sencillamente es importante que se respete por lo que se elige.Aunque no estoy de acuerdo en su totalidad con Susana Villarán, me parece que esta revocatoria solo sirve para desperdiciar el dinero, en lugar de gastarlo en cosas más relevantes para la ciudad.

Sobre la gestión de Susana, prefiero que sus obras hablen. Solo puedo decir que cuando se elige, se elige y es irrevocable.

Modesto Montoya

Científico

Estoy en contra de cualquier proceso de revocatoria. La democracia no puede funcionar de esa manera. Este hecho genera un mal precedente, porque de ahora en adelante va a suceder siempre: apenas se elija una autoridad, ya se le va a estar revocando .

Y así la democracia ya notendría mucho sentido.Entonces, las agrupaciones que pierdan las elecciones van a intentar revocar a los ganadores, y es casi un hecho que se va volver a repetir. Además con un proceso de revocatoria encima, una persona elegida no podríahacer bien su trabajo, ni una su gestión eficiente, porque allí estarán los revocadores, poniendo piedras en el camino, muy al estilo peruano, aunque esto no debería ser.

La revocatoria solo sirve para unos totales desconocidos como Marco Tulio Gutiérrez salgan a la palestra política y hagan de este proceso una campaña personal. Al final, los que salen perdiendo son los ciudadanos.

Fernando Armas

Actor cómico

Mi voto es decidido y tajantemente por el NO.Tengo viviendo 22 años en Lima, aún falta mucho por hacer y sus problemas no se solucionan a corto plazo. Ningún alcalde ha logrado transformarla en un periodo. Así que dejémosla trabajar porque estoy seguro que ella va a dejar algo bueno en el futuro.

Acá no es válida la revocatoria porque no hay un tema de corrupción en la gestión de Villarán. Al contrario, creo que detrás de los que piden que se vaya hay intereses políticos, porque nada es gratis y eso lo tenemos claro los ciudadanos. Con actos como este solo se ha conseguido desestabilizar el país.

Bruno Ascenzo

Actor

No tiene ningún sentido que revoquemos a una alcaldesa que está trabajando, que quizás no tiene el mejor manejo de marketing, pero que está haciendo las cosas bien y que se está enfrentando a mafias como las del mercado de La Parada o del transporte.

Y más ilógico es que Marco Tulio Gutiérrez (líder de la revocatoria) haya iniciado su recolección de firmas, cuando ni siquiera le ha dado tiempo para trabajar. Me pregunto: ¿tiene sentido, que tengamos tres alcaldes en cuatro años?

No se puede votar por una opción que presenta firmas falsas o de personas que no existen, ese es un extraño y verdadero acto de corrupción y que esa campaña haya sido financiada por gente que no tiene dinero para solventarla. A veces me parece que es una broma, que nos están haciendo una cámara escondida.

Confío en la inteligencia de los peruanos, que van a votar por el No, y que van dejar a esta alcaldesa trabaje, porque es una persona honesta.

Rossana Fernández Maldonado

Actriz y conductora

Cada uno de nosotros, los votantes, somos responsables por lo que elegimos. En este caso, yo voy a votar por el NO y la tengo muy clara. Solo hay que dejar que la alcaldesa Susana Villarán siga haciendo sus obras y proyectos, y por ende, que termine su mandato. Lo demás, me parece que es una gastadera de dinero, que se puede aprovechar en otros gastos necesarios para la ciudad.

Valia Barak

Periodista

Estoy en contra de la revocatoria, porque creo que a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, no se le ha dado un tiempo prudencial para que siga desarrollando sus ideas y proyectos. Los procesos de revocatoria deben hacerse solo porque una gestión está inmersa en actos flagrantes de corrupción, pero este no es el caso. 

Esta revocatoria municipal a Susana tiene intenciones políticas. Quien diga que es un tema netamente ciudadano, miente, porque a simple vista se nota que está siendo manejado con fines para favorecer a ciertos partidos.

A pesar de que existen o existieron estos desaciertos, no constituyen razones fundamentales para revocarla. Lo mejor es que continúe con su gestión, porque para eso los ciudadanos la hemos elegido.

Pelo Madueño

Músico

Voy por el No a la revocatoria, porque encuentro muchísimos valores en la alcaldesa Susana Villarán, que no suelo ver otros personajes del mundo político; valores humanistas que los ciudadanos tenemos y debemos de aprender, en lugar de dejarnos llevar por manipulaciones políticas, ya que esa es la única manera de cambiar no solo la sociedad limeña, sino la de todo el país.

Pero la política es así: tramposa, sucia y mentirosa. Se plantea un proceso de revocatoria, que si bien es legal, considero que nos hace gastar mucho dinero al Estado y, además, de ahora en adelante ya nos hemos ensartado porque, al segundo año de mandato, vamos revocar a todos los alcaldes y congresistas de todo el Perú, inclusive, al mismo presidente, cuando planes de los gobiernos son a largo plazo, no para solucionar las cosas de momento.

Los ciudadanos no debemos permitir que se quiera sacar a la autoridad electa, cada vez que vez que la oposición quiera hacerlo por sus propios intereses. Los ciudadanos debemos asumir y respetar el voto, así como hemos respetado los periodos de gobierno de algunos presidentes, que precisamente no han sido las mejores.

Deja el primer comentario sobre "¿Y por qué NO?"

Deje un comentario

Su correo electrónico no será publicado.


*