Escrito por
Revista Ideele N°217. Marzo 2012¿Qué hacer para que los remanentes no sean permanentes?
En los últimos días, el tema de la guerra interna ha sido puesto otra vez en discusión. Primero, un grupo ligado a Sendero Luminoso mostró sus 300.000 firmas recolectadas y exigió ser reconocido como partido político. Su principal bandera es la amnistía general, que se traduce en la libertad para Abimael Guzmán Reynoso, y cuyo ideario no es otro que el “Pensamiento Gonzalo”. El pedido fue rechazado por el Estado peruano y por la mayor parte de la sociedad. Meses antes, el llamado Camarada Artemio había solicitado, desde el Huallaga, una amnistía similar. Hoy Artemio está capturado luego de 30 años de subversión y clandestinidad, y el MOVADEF ha sido rechazado de manera categórica. Sin embargo, no se puede negar que el tema ha despertado un debate que andaba dormido.
¿Crees que con la captura de Artemio se acabó definitivamente con la subversión? Algunos consideran que a Sendero Luminoso es mejor enfrentarlo dentro del sistema que fuera de él. ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué si? ¿Por qué no? ¿A qué atribuyes que aún existan jóvenes que se sientan atraídos por organizaciones como el MOVADEF? ¿Crees que el problema radica en que desde las escuelas no se enseña esta parte de la historia? ¿Qué deberían hacer el Estado, la sociedad y los partidos políticos?
Pedimos una reflexión alturada mas no desapasionada. Todo pasa, menos el insulto o la calumnia.
Deja el primer comentario sobre "Zona Franca"