Artículos de Alonso Núñez del Prado Simons

De los arbitrajes en seguros

Si tiene Ud., como muchos, un siniestro o reclamo injustamente rechazado por una compañía de seguros y está pensando en recurrir al arbitraje, le recomiendo pensarlo con detenimiento, porque por desgracia ya no se puede confiar del todo en este mecanismo de solución de conflictos, ya que las aseguradoras han creado un mercado de arbitraje en que los árbitros difícilmente se atreven a fallar en su contra.


La ley de contrato de seguro en el Perú: el principio de realidad

Para empezar1 quiero recordar una vez más el carácter mutual de los seguros, en estos tiempos con frecuencia relegado. En realidad las aseguradoras son administradoras de los fondos a los que aportan los asegurados y que sirven para pagar las pérdidas o siniestros de algunos de ellos, pero no es que el asegurador indemnice, por decirlo coloquialmente, ‘con su plata’, sino con la de todos los otros asegurados, obviamente, subdivididos por riesgos y clases de seguros.


Reforma electoral y sistema de partidos

A raíz de las declaraciones de Luis Iberico sobre su intención de trabajar en la legislatura una reforma electoral, en los últimos días se ha iniciado un debate sobre el tema.


Francisco y la economía

Hace algún tiempo publiqué un artículo que titulé ‘La economización de la vida’ en el que comentaba y lamentaba el proceso por el que todo se miraba desde la economía y me temo que eso es lo que estamos presenciando cuando leemos muchas de las críticas que se publican a la encíclica ‘Laudato Si’ (‘Alabado seas’) del Papa Francisco.


Errores mayúsculos

Los recientes atentados de París que todos condenamos y que tienen explicación parcial en el fundamentalismo de algunos musulmanes, no debería haber llevado a que Francia bombardee la ciudad de Raqqa, Siria, capital del estado islámico.


Los problemas del Estado mínimo

Las consecuencias de la liberalización de los mercados y la globalización –que quieren ser vistos positivamente por algunos sectores–, tienen también grandes problemas.


La obligación de cumplir

Los grandes temores de la mayor parte de peruanos hoy, efectivamente, son si el candidato que gane va a cumplir con lo que ha prometido.


Después de la primera vuelta

Hace tantos años que los peruanos repetimos lo mismo después de elecciones que ya parece un disco rayado y no una reflexión válida, porque además la olvidamos pocos meses después.


La producción de ‘riqueza’

Escrito por Revista Ideele N°297. Abril 2021 En los últimos tiempos hemos sido testigos de cómo los empresarios nos recuerdan lo importantes que son en la vida de los estados, ya que son los creadores…


Demócratas participativos vs autoritarios delegativos

Si traducimos a un lenguaje más técnico las denominaciones ‘anti-fujimoristas’ y ‘fujimoristas’, que será el enfrentamiento que se dará en la segunda vuelta de nuestras elecciones en el Perú, una de las alternativas sería llamar a los primeros ‘demócratas participativos’ y ‘autoritarios delegativos’ a los segundos.