¿Suecia y Finlandia en la OTAN?
Hasta la fecha actual, los únicos países nórdicos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fueron aquellos que la acompañaron desde su fundación en 1949: Islandia, Noruega y Dinamarca.
Hasta la fecha actual, los únicos países nórdicos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fueron aquellos que la acompañaron desde su fundación en 1949: Islandia, Noruega y Dinamarca.
Hace pocos días, de manera previa a la cumbre de la OTAN que se llevará a cabo esta semana en Bruselas, Polonia propuso enviar una fuerza internacional de mantenimiento de paz a Ucrania; que sigue entrampada en la guerra contra Rusia desde hace más de un mes.
Escrito por Revista Ideele N°302. Febrero 2022 Ucrania es una República Unitaria. Posee 24 regiones administrativas, llamadas Óblast: Cherkasy, Cherníhiv, Chernivitsi, Dnipropetrovsk, Donetsk, Járkov, Jersón, Jmelnytskiy, Ivano-Frankivsk, Zakarpattya, Kirovogrado. La región de Crimea, así como…
La principal razón por la cual a la gente aquí no le interesa militar en partidos políticos es porque simplemente no existe ningún incentivo para hacerlo. Después de todo, no tiene sentido fajarse por un proyecto político si al final el gobierno electo termina designando a los no electos (incluidos advenedizos e impresentables) en los más altos cargos.
El extremo centro, el de la política supeditada a la administración, sigue intacto en el Perú de José Pedro Castillo Terrones. El signo ideológico del Gobierno ya no se define por políticas públicas específicas que puedan inclinar al régimen hacia un lado u otro, sino por el uso de ciertas palabras clave o conceptos discursivos que reiteren la lealtad hacia ideas o personas que refuercen imaginarios de cambio o continuidad sin mayor sustancia política.
asunto poco discutido en torno a los problemas que enfrenta el nuevo gobierno de José Pedro Castillo Terrones es el efecto de no haber tenido un proceso regular de transferencia debido a su proclamación tardía luego de su victoria en la segunda vuelta electoral del pasado 06 de junio; algo sin precedentes en la historia de las elecciones en el Perú.
China acaba de ser reconocida como primera potencia económica mundial en un reciente informe del FMI, basándose en su gross economic output en términos reales de bienes y servicios, siendo de US$ 17,6 trillones frente a US$ 17,4 trillones de los EE.UU (power purchase parity / PPP).
Hay dos cosas que nos ha demostrado la primera vuelta en estas elecciones: 1). La gente está harta de los tibios. 2). La gente está harta de los traidores.
Pablo Paz Verástegui es un sociólogo y antropólogo peruano egresado de las universidades de Padua y Montpellier, vive en Alemania desde hace tres años, donde ha trabajado en proyectos vinculados a los inmigrantes, los indigentes y los refugiados. Actualmente se desempeña como pedagogo social en uno de los 15 centros de acogida para solicitantes de asilo que existen en Hamburgo.
Pablo Paz Verástegui es un sociólogo y antropólogo peruano egresado de las universidades de Padua y Montpellier, con maestrías en mediación intermediterránea (Univ. De Venecia) y Ciencias de las Organizaciones e Instituciones (Univ. De Montpellier).