¿Estados o fronteras? Una falsa disyuntiva
Varias cosas resultaron irritantes de la ya famosa “Carta Abierta a Torre Tagle” de Álvaro Vargas Llosa: que haya elegido para su publicación un periódico chileno; que adopte el tono sabiondo de quien mira las cosas desde una perspectiva superior, cosmopolita, por encima de lo que sería un nacionalismo chato, propio del siglo XIX y de lo que su autor interpreta como la muy peruana tara de apreciar las cosas por su estrecho ángulo formal en vez de aquel que nos llevaría a ver el fondo de las cosas.