Artículos de Ernesto de la Jara

Habla la jueza Inés Villa Bonilla

Inés Villa Bonilla es una de las juezas más reconocidas en el país, por su capacidad, integridad y haberse hecho cargo valientemente de casos graves y complejos.


La tercera vía entre ‘va’ o ‘no va’

Trato de aclarar mis ideas y sus fundamentos sobre el proyecto Conga, en Cajamarca, que ha dado origen a uno de los más graves conflictos sociales habidos en el país durante los últimos años, y cuyo desenlace es todavía incierto.



El plan: “Entornillamiento, terruqueo y bala”

Hace un buen tiempo comencé a creer que algunas iniciativas políticas del lado del Congreso (derecha e izquierda) y sus aliados lejos de ser espontáneas o reacciones inmediatas respondían a todo un plan. 


Recordando a Guzmán

Hay que aprovechar los 20 años de la captura de Guzmán para recordar que un buen golpe de inteligencia es mucho más eficaz que miles de desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas y violaciones.


Nada de Pilarcita

Murió Pilar Coll en la plenitud de su vida. Iba todos los días a trabajar, visitaba el penal de mujeres de Chorrillos una vez por semana, asistía a eventos, participaba del Consejo de Reparaciones, viajaba a España todos los años a visitar a su familia y –entre muchas otras cosas– atendía a un sinnúmero de personas que recurrían a ella buscando ayuda o algún consejo.


¡No al Fujimorazo!

Los fujimoristas están a la caza de indultos humanitarios otorgados a personas que no los habrían merecido, por no tener enfermedades lo suficientemente graves.



Popularidad presidencial y corrupción en el Gobierno

¿Qué tan importante es el tema de la corrupción en el gobierno como razón de aprobación o desaprobación presidencial? Para responder a esta pregunta hemos comparado dos encuestas realizadas por Ipsos APOYO, una del mes de junio de 2012 y otra del mes de enero de 2013, publicadas en el diario el Comercio.


CNM, Villa Stein y el Grupo Colina

El CNM acaba de hacer pública la decisión a favor de Villa Stein y los otros cuatro magistrados supremos –Josué Pariona, Jorge Luis Salas, Francisco Miranda y Segundo Morales—, quienes han estado sometidos desde hace 6 meses a una investigación preliminar por haber expedido una sentencia a través de la que se redujo los años de condena a los asesinos del grupo Colina.