Artículos de Farid Matuk

Nosotros los “incendiarios”

En 1972, terminé la secundaria en el Colegio La Salle poniendo recortes contra la guerra en Vietnam en el periódico mural, llamado Leynampac. Ingrese en 1973 a la PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú), siendo elegido para el Centro Federado ese mismo año por el FER (Frente Estudiantil Revolucionario); siendo ya calificado de “incendiario” por involucrarme en la transformación de la realidad en lugar de su aceptación pasiva.


La lucha de clases en Ucrania

El actual conflicto bélico en Ucrania puede ser entendido como una guerra entre un modo de producción agónico y un modo de producción en auge; tal como fue previamente el conflicto entre feudalismo y capitalismo.


Viento en Contra

Toda la información presentada a continuación es de naturaleza trimestral y ha sido extraída de la página web del Banco Central de Reserva. El primer trimestre de gestión de cada periodo presidencial ha sido estandarizado en 100 a fin de poder comparar el desempeño de cada una de ellos.


Un millón catorce mil intis

En marzo de 1990, la fecha aproximada del #1 de la Revista Ideele, la remuneración mínima vital (RMV) era 1’014,000 Intis o 56 dólares. Hay que tener presente que desde 1970 hasta 1996 la RMV había oscilado alrededor de los 50 dólares durante los gobiernos de Velasco, Morales, Belaunde II, García I y Fujimori I como se puede observar en el gráfico abajo.