Artículos de Fernando Villarán

Auge y caída del orden neoliberal

Uno de los aportes más importantes del libro es su original definición de “orden político”: cuando un modelo económico y político es asumido por los partidos principales, la clase empresarial, los medios de comunicación y es aceptado por la población que lo percibe como un medio efectivo para mejorar sus condiciones de vida.


La picadura del escorpión

Desde que estalló la crisis financiera en setiembre de 2008, han sucedido muchas cosas: la quiebra de numerosas empresas, el aumento del desempleo y de la pobreza en cientos de países, las oportunidades perdidas para millones, el descontento social generalizado.


Respuesta a Waldo Mendoza: el modelo económico y la constitución

Mendoza tiene razón cuando afirma, citando a Pritchett, que el crecimiento económico, expresado en la variable PBI per cápita, es una condición para el bienestar de las personas, y que todos los países que han progresado han mostrado incrementos significativos de esta variable.


La ética de Donald Trump, un hombre de negocios exitoso

Desde el primer día en que entró en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos mostró un comportamiento errático y contradictorio, cuestionado por buena parte de la clase política norteamericana, la mayoría de los medios de comunicación y una creciente desaprobación por parte de la opinión pública.


La informalidad recargada

La trágica muerte en junio de este año de los jóvenes Jorge Huamán y Jovi Herrera, que perecieron en un contenedor ilegalmente instalado en la galería “Las Malvinas” en el centro de Lima, trabajando en condiciones infrahumanas, de semiesclavitud, ha puesto sobre el tapete el tema de la informalidad.