Artículos de Franklin Cornejo Urbina

El papel de la comunicación democrática en la crisis política

Desde la perspectiva de la comunicación democrática las personas o mediadores tienen capacidades y culturas para interpretar la realidad y expresarse; por ello en el contexto de polarización y crisis política que vive el Perú, los manifestantes particularmente del surandino y de la regiones peruanas pugnan por proponer agendas públicas en las calles.


Periodismo de investigación y ciudadanos informados contra la corrupción

Detrás de los destapes de los audios revelados por IDL Reporteros sobre los casos de corrupción de jueces y magistrados salta a la vista una profunda crisis de valores del sistema de justicia peruano. Nada de esto se hubiese conocido sin la participación de periodistas comprometidos con la búsqueda de la verdad, que en una interpretación social y civil del ejercicio del periodista han reafirmado el valor del periodismo como servicio público.


La comunicación amazónica en el contexto awajún

En las comunidades nativas de la Amazonía peruana, la oralidad de sus pobladores nos revela una selva que habla y construye su identidad a través de historias, cantos y mitos; comunidades que han usado desde tiempos antiguos instrumentos de percusión y de viento, como medios de información y comunicación para recrear espacios de encuentro, socialización y reivindicación de la identidad.


Una agenda común contra la fragmentación política

Luego del voto del 11 de abril en Perú, es urgente iniciar una política real, donde lo necesario sea encontrar consensos para gobernar con legitimidad en el poder. Aquí las formas y las posturas serán determinantes en el discurso público para dirigirse a la ciudadanía, y garantizarle gobernabilidad.