Artículos de Héctor Ponce

Barquitos de papel de Marx

De universitario en Berlín, mientras estudiaba Derecho, Marx aguzó la oreja fuera de las aulas y escuchaba las conversaciones de los «jóvenes hegelianos», diez años mayores que él y de quienes, no obstante, se desembarazó pronto tildándolos de teatreros cuya influencia moría en la feria del libro de Leipzig.


Elogio del error

Popper había contado que, a sus diecinueve años, las tres corrientes intelectuales que a su generación la mantuvieron en vilo fueron el psicoanálisis, el marxismo y la teoría de la relatividad, y descubrió que la teoría de Einstein era la única que se arriesgaba a ser refutada, exponiéndose a arrojar predicciones precisas que, de no ocurrir, minaban el edificio teórico, la cáscara retórica.


Mario Vargas Llosa: noviazgo y ruptura con el progresismo

Aunque el escritor haya aceptado, dos años después, que Alan García le ofreciera una cena y lo condecorara con la Orden de las Artes y Las Letras, por el Nobel de Literatura, lo cierto es que, a pesar de esa cana al aire, el noviazgo con la centroizquierda se mantuvo.


Disciplina flaubertiana. La ciudad y los perros tras bambalinas

La ciudad y los perros son las aventuras que viven, en Lima, los adolescentes en una escuela militar, institución abominable cuya disciplina satánica los atormenta impregnándolos de ansiedad y angustia, y sin saber por qué van oscilando entre la hipocresía de sus familias y el manicomio escolar.


El cerdo de Epicuro

Cerdo hermoso el que revaloró Epicuro. Reivindicaba el placer, los sentidos, la música, los goces refinados. Lo suyo fue caminar, respirar, disfrutar de la sexualidad.


Las máscaras de Nietzsche

No hay filósofo más encantador y políticamente incorrecto que Nietzsche. Sus afilados aforismos, sus metamorfosis del ensayo y la fábula, de la poesía y el libelo revelan que detestaba los libros remolones, morosos.


Enseñando desde el confinamiento

Si tuviera que elegir la emoción que he vivido en el dificilísimo trabajo de profesor este año 2020, o si se quiere, si tuviera que seleccionar la actitud o la habilidad que me ha acompañado en las clases de confinamiento, o más bien, para ser más preciso, si tengo que elegir la idea que he tenido en la cabeza todos los días antes de empezar una clase a la distancia, pues mi salvavidas ha sido éste: «Cuando puedas elegir entre tener razón y ser amable, elige ser amable». Fácil de decir, difícil de hacer.


El levantamiento de Tinta

La casa donde nació Túpac Amaru II, enclavada en un recodo de los Andes, flota a lo lejos en un desfiladero del río Apurímac, y por las noches los truenos caen en el poblado de Nuestra Señora de la Purificación de Surimana, en Cuzco.


El filósofo dicharachero

Ciro Alegría Varona (1960-2020), profesor de la PUCP, hijo del autor de El mundo es ancho y ajeno, falleció a sus 59 años el domingo 17 de mayo al sufrir un accidente en el segundo piso de su casa.