Artículos de Jaime Escobedo Sánchez


Los destronados de La Parada

El tema del traslado del comercio mayorista de La Parada a Santa Anita puede ser abordado desde un punto de vista económico (competitividad y eficiencia), jurídico y social, pero tan o más importante que ello es analizar lo ocurrido bajo la óptica de las relaciones de poder existentes en el lugar: inevitablemente, algunos han perdido la capacidad para imponer su voluntad en el comercio mayorista de alimentos de la capital.


Papa caliente

En el Perú, los problemas y las posibilidades de la papa no dependen exclusivamente del factor producción y rendimiento. Es decir, no tienen que ver únicamente con producir más o menos papas cada año, o con cuántas papas producimos por cada hectárea de tierra trabajada (rendimiento). En el mejor escenario, si hay sobreproducción podemos incrementar la exportación y el consumo interno.


Playas lejanas y ajenas

Todo aquel que acuda al litoral peruano puede ser testigo de que algunas playas están en camino de ser propiedades privadas y otras ya tienen esa condición.


La invisibilidad de las mujeres rurales

Muchas mujeres y otros integrantes del grupo familiar son víctimas de hechos de violencia física y emocional que en casos extremos las conducen a la muerte o les producen lesiones graves, visibles o invisibles al ojo de la comunidad.


Invisibles como cancha

Hasta el año 2015, el Perú tenía poco más de 31 millones de habitantes, de los cuales más de 7 millones eran habitantes rurales (23,3% del total), si consideramos las estimaciones oficiales del INEI.