Artículos de Juan Carlos Ubilluz

Interrumpiendo la buena educación gubernamental de Susana Villarán

El “No” a la revocatoria avanza. Si antes la derrota de la alcaldesa parecía consumada, ahora la victoria se perfila en el horizonte. Pero ¿hacia dónde avanza ese “No”? Para saberlo, hay que responder a dos preguntas: ¿Cómo llegó Susana Villarán a estar en el aprieto de la revocatoria?


La multitud contra el corazón del Congreso

Una caricatura de Carlín muestra a Manuel Merino vestido con un traje amarillo. El mensaje es claro: Dina Boluarte es la nueva fachada democrática de un golpe de la ultraderecha congresal.


Respuesta a una crítica que nunca ocurrió

Cuando me enteré de que José Carlos Yrigoyen había escrito en El Comercio que mi novela No tengo nada que ver con eso era la peor del 2017, sentí una mezcla de alegría y orgullo. Hace un año este “crítico” había dictaminado que Coordenadas temporales, el libro de cuentos de Claudia Salazar, era el peor del 2016 y que aquello no hacía “más que ahondar” sus “serias dudas” sobre la novela La sangre de la aurora.


El indulto esclarece la situación

Hasta hace horas se daba por sentado en un amplio sector de la izquierda que los ganadores de la vacancia habían sido los de Nuevo Perú y los perdedores los del Frente Amplio. Verónika Mendoza había ayudado a defender la poca institucionalidad democrática, mientras que Marco Arana se había aliado con los golpistas.


Sobre el surgimiento del republicanismo neoliberal y sus límites

La disolución del congreso se hizo posible, en primer lugar, gracias a una sintonía entre la población, algunos jueces y fiscales y el presidente Vizcarra alrededor de la lucha contra la corrupción. No sé bien qué estuvieron pensado las fuerzas armadas durante los últimos meses, o mejor, durante los últimos años (la disolución ha estado en el aire desde que PPK “se instaló en palacio” contra la mayoría fujimorista)



Antígona y el no-entierro de Abimael Guzmán

Desde que murió Abimael Guzmán me he estado haciendo esta pregunta: ¿cuándo saldrá algún académico clasicista y humanista a comparar el destino del cadáver del exlíder senderista con el entierro de Polinices en la tragedia Antígona de Sófocles?


Hay que desmontar los delirios de la derecha

Diecinueve días después de haber juramentado, el canciller Héctor Béjar renunció. El congreso y los medios lo tenían en la mira y bastó hacer circular un video con unas declaraciones suyas sobre la Marina de Guerra del Perú para sacarlo.



Una elección que refunda la república

En un excelente artículo Gustavo Rodríguez se pregunta: “¿por quién votarían nuestros héroes?”, y también, “¿por quién nunca votarían?”. Su respuesta implícita es (creo yo) que, debido a su integridad y a su voluntad de sacrificio, Miguel Grau, José Olaya y María Parado de Bellido apostarían por la esperanza de Pedro Castillo porque jamás podrían votar por alguien tan corrupto como Alberto/Keiko Fujimori. Quiero complementar esta idea.