Artículos de Laura Arroyo

El golpe “permitido”

Empieza abril y, como todos los abriles, en Perú recordamos un hecho político particularmente traumático, y que este año 2023 cobra una vigencia todavía mayor: el autogolpe de Alberto Fujimori en 1992.



España: Corrupción con censura social se (a)paga

Recuerdo la primera vez que pronuncié la frase “roba pero hace obra” aquí en Madrid. Se la dije a una compañera con la que trabajo mientras comentábamos la aparente impunidad con la que gozaba el Partido Popular, entonces en el Gobierno, a pesar de las múltiples tramas de corrupción en la que estaba involucrado. La frase la tomó por sorpresa. Aquí lo de “obra” no es tan potente y mucho menos fuera del ámbito local. En parte, tiene que ver con otro tipo de demandas respecto a la infraestructura de un país que mal que bien, ha vivido lo que se conoce como “estado del bienestar”.


Ocho preguntas que (convenientemente) no se hacen

Hay certezas (algunas) y dudas (muchas) sobre la crisis que sigue perpetuándose en un Perú que reclama soluciones pero entiende también que no existe una varita mágica ni mucho menos que las salidas a las crisis de fondo no pueden ser superficiales.




La crisis está en las derechas

Las derechas peruanas están viviendo una crisis de época. Esta es la razón que explica no sólo su derrota en las últimas elecciones electorales, sino sobre todo, su incapacidad para ejercer una oposición dentro de los cauces democráticos, del orden institucional y del respeto a los grandes consensos internacionales.


Monarquía española y crisis de régimen

Escrito por Crédito de imagen: Andina.pe “Si Juan Carlos quiere corona, que se la haga de cartón, que la corona de España no es para ningún Borbón. Si Juan Carlos quiere corona, que será la…