Artículos de Laura Vásquez

Ser corrupto es algo relativo

Uno de los libros que rompió esquemas ideológicos a muchos en mi generación de los ochentas en la universidad católica, fue el de Jorge Parodi “Ser obrero es algo relativo” (1986). Sin duda, cuestionar las diversas ideologías de izquierda que en ese momento consideraban a los obreros como parte de una clase social que debía asumir un papel impulsor de cambio social y político, era algo que seguramente irritó a muchos pero que con los años demostró que estaba en la cierto: al menos en el Perú, los trabajadores fueron y siguen siendo un sector social heterogéneo, con intereses diversos y con frecuencia contradictorios; lo que, por cierto, no impide a un sector de ellos embarcarse en un proyecto político.



La miseria del consumismo

“Nuestras sociedades han llegado a convertirse en sociedades de consumo”, ha dicho con todo acierto Adela Cortina.[1] En el mundo occidental se mide el bienestar en función al consumo.