Artículos de Manuel-Antonio Monteagudo

A Depardieu no le gustan los impuestos

El 7 de Diciembre de 2012, Gerard Depardieu, actor francés conocido aquí por interpretar a Cyrano de Bergerac y Danton, anuncia que tomara residencia en Nechin, Belgica.


Los Mundos de Sigo Siendo

“Esperen un momento, por favor. Le estamos tomando fotos para una entrevista.” Javier Corcuera enfrentaba la cámara con una mirada melancólica, casi indiferente. Llevaba puesta una chompa, jeans, zapatos de trekking.


Unas vacaciones con Monsieur Humala

El 14 de Julio, día de Francia, los ciudadanos franceses del Perú fueron invitados a la residencia del Embajador. Pocos esperaban ver conversando, en los jardines de esa elegante mansión, a uno de los políticos más controversiales de Francia. Jean-Luc Mélenchon, candidato presidencial por el Partido de Izquierda (una alianza entre el partido ecologista y la izquierda alter mundialista), había ganado fama por sus discursos de campaña, corrosivos y anti-liberales.


El VRAEM que no vemos

Es un nombre que evoca imágenes de helicópteros, atentados, y oscuros hombres con seudónimo. El VRAEM existe en nuestro imaginario, como un lugar casi Orwelliano: muchos no saben ubicarlo en un mapa, pero saben, por lo que cuentan los periódicos, que ahí se libra un conflicto sin fin.


Impresiones de Europa (1): Marsella, capital del Mediterráneo

En Francia, es difícil encontrar ciudad más dispareja y contrastada que Marsella. Acostumbrados al racionalismo haussmaniano de París, Marsella no se parece a lo que concebimos clásicamente de una metrópoli francesa. Extendida y casi inundada por el mar, su puerto y sus edificios blancos tienen algo de España, algo de Italia, pero bastante poco de Bretaña; entre los gritos de sus mercados, el árabe puede llegar a eclipsar el francés.


La voz confusa de la xenofobia

“Francia ya no es un país libre. Todos se recuestan, se aplastan, se callan, para no ofender a los poderosos, para no ser castigados.” Con estas palabras, Jean-Marie Le Pen, líder histórico del Frente Nacional, suscitó los aplausos de sus seguidores en 2008.


Entronemos al bufón

20 de Diciembre 2014. En una tarde fría, un muchacho entra a una comisaría de los suburbios de Tours, en el centro de Francia. Sus documentos lo nombran Bertrand Nzohabonayo, nacido en Burundi, pero hace ya varios años que responde al nombre de Bilal, en honor a un discípulo de Mahoma. Unos gritos confusos se oyen desde la puerta del edificio, pero el silencio vuelve en seguida, luego del el estruendo inequívoco de un cuerpo cayendo al suelo.