Artículos de María Sosa Mendoza




Un escritor precoz que anda tarde

Kabir Pajares Garcés le ha dedicado la mitad de su vida al arte de escribir. No obstante, es común que en los eventos importantes -a los que cada vez es más invitado- se lo presente como “el novel autor” o “la promesa de la literatura”. A él eso no le molesta. Su caso no es como el de los artistas que -persistentes en ejercer su pasión- conocen la aceptación del público después de muchos años de indiferencia y carencias. Un público que, para colmo, asume que, por recién haber reparado en la obra del autor, acaba de “nacer una estrella”.


La estrategia electoral de Fuerza Popular y lo no-peruano

El presente trabajo se centra en analizar el uso que la campaña de segunda vuelta de la candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimori le dio a los símbolos nacionales peruanos —o aquellos que no siéndolos, tienen esta relevancia para las personas— durante las elecciones presidenciales de 2021, en la que tuvo como contendor al candidato de Perú Libre Pedro Castillo.


Entender el abolicionismo

Robert Stevenson y Gary Gaddy en “Las malas noticias y el Tercer Mundo” plantean que la cuestión de la objetividad es completamente compleja por el hecho de intentar comprender qué implica invocar a la objetividad: ¿ser imparcial o ser exacto? Si fuera “ser exactos”, se estaría beneficiando a los grupos mayoritarios en desmedro de las minorías que serían menos escuchadas por no tener una “voz tan fuerte”.


La frontera de lo real

El último mes, las redes sociales se convirtieron en el escenario de una serie de testimonios de mujeres que denunciaban haber sufrido maltratos de género por algún allegado al que identificaban con nombre y apellido. El hecho fue importante ya que –entre un gesto de solidaridad y otro- se gestó una conciencia societal que demostraba que al abusador se lo condena y no se le permite ser, en ningún ámbito.


El terruqueo de hoy

En este texto se profundiza acerca de la práctica del terruqueo en la actualidad, diferenciando en ella hasta tres tipos, de acuerdo a los grupos de personas-objetivo.



Cruzar la cerca

Escrito por Revista Ideele N°298. Junio-Julio 2021 Miles de venezolanos, desde hace años, cruzan la frontera de nuestro país en busca de oportunidades de vida y, en algunos casos, de sobrevivencia. Mientras eso sucede, el…