Artículos de Michael Shifter

Obama: Causas y Azares

Pocos estarían en desacuerdo con que el estado de ánimo de la nación, durante el primer periodo del primer presidente afroamericano en los Estados Unidos —que generó un enorme entusiasmo bajo el atractivo lema de “esperanza y cambio”— ha sido especialmente pesimista.


¿Obama pateará la lata?

Un análisis completo sobre los retos que enfrentará el presidente estadounidense Barack Obama en su segunda gestión.


La soledad de Obama

Como estudiante de historia, Barack Obama sabe que los presidentes de Estados Unidos rara vez tienen éxito en sus segundos mandatos.


El efecto Trump en América Latina

Hace más de un año, mientras Donald Trump lanzaba una de sus ya habituales diatribas llena de insultos y falsedades, le pregunté a un amigo argentino si había escuchado un discurso tan agresivo de un funcionario público antes. “Seguro”, me respondió, “pero nunca en inglés”.


Trump y el mundo: jugando con fuego

Un artículo reciente de la revista The New York Review of Books sobre la tensión con Corea del Norte se hacía esta pregunta sobre el presidente Donald Trump. La demagogia y falta de previsibilidad de Trump son más peligrosas que nunca ante la crisis con el régimen norcoreano, dada la posibilidad de una escalada que lleve a una guerra nuclear.


Estados Unidos en la era Trump

El 20 de enero, Donald Trump se convertirá en el presidente de los Estados Unidos número 45. Para muchos estadounidenses, y otros tantos alrededor del mundo, esto todavía es difícil de creer.


EE.UU: Radiografía de fin de ciclo

El surgimiento de Donald Trump como el principal precandidato del Partido Republicano ha dejado de ser un entretenimiento. Primero en las encuestas desde hace meses, Trump ha introducido un nivel de populismo inédito en la historia reciente de los Estados Unidos.


Cuba – EE.UU: Un largo camino por recorrer

Al listado de las fechas más relevantes de la historia reciente de Cuba – incluyendo el asalto de Fidel Castro al cuartel Moncada el 26 de Julio de 1953 y el triunfo final de la Revolución el 1 de enero de 1959 – se debe sumar otra: 17 de diciembre de 2014. Ese día, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama y el cubano Raúl Castro anunciaron simultáneamente que comenzarían un proceso de normalización de las relaciones bilaterales. Más de medio siglo de hostilidad y aislamiento mutuos terminarían.


Obama: Lo que le resta y lo que le suma

El anuncio del acuerdo entre EE.UU y Cuba ha dado un giro al balance del gobierno de Obama no solo en el 2014 sino, en general, de toda su gestión. Sus alcances políticos aún deberán verse bien en los próximos meses, pero hay beneficios económicos que no demorarán en dejarse sentir.