Hidrovía Amazónica: aproximación desde un mito kukama
El Estado peruano, a través de ProInversión, está haciendo lo posible por convertir los ríos amazónicos en hidrovías que permitan una “mejor navegabilidad”. ¿Para quién?
El Estado peruano, a través de ProInversión, está haciendo lo posible por convertir los ríos amazónicos en hidrovías que permitan una “mejor navegabilidad”. ¿Para quién?
En estos momentos hay un paro desigual en varias cuencas amazónicas, con otra posible convocatoria de una nueva ronda de conversaciones con el Estado. Setiembre 2018: en San José de Saramuro unos 30 adolescentes y algunos jóvenes son “poseídos por el demonio”. En nuestra opinión estos dos hechos están relacionados. Trataremos, en este escrito, de conectarlos y buscar las posibles causas.
Hace 25 años comenzó un proceso de reconocimiento de comunidades nativas en el distrito de Parinari. Desde entonces ha sido un goteo que ha concluido en 2014 con el reconocimiento de Santa Rita de Castilla, sede distrital, aunque a ésta última y algunas otras les falta oficializarlo con el Ministerio de Agricultura (MINAM).
El 8 de agosto de 2020 se produjo un enfrentamiento en el lote 95, comunidad de Bretaña.