Artículos de Miguel Loayza

Ley de carreteras o el mito del progreso en la Amazonía

Sentado en primera fila en el Coliseo Regional de Madre de Dios, Pedro Pablo Kuczynski parece escuchar atento las palabras del papa Francisco. Treinta y tres años después de la visita de Juan Pablo II a la Amazonía peruana, el actual líder de la iglesia católica llegaba a una de las regiones más devastadas por el extractivismo ilegal y la inacción del Estado para esgrimir un discurso en defensa del medio ambiente, las comunidades nativas y su cultura.


Juan Carlos Ubilluz: “Quería una protagonista audaz en el orden de lo sexual”

En la última Feria del Libro de Lima se presentó la primera novela del crítico literario Juan Carlos Ubilluz, No tengo nada que ver con eso, precedida por comentarios entusiastas de escritores como Diego Trelles y Rocío Silva Santisteban. En ella, lo narrativo confluye con la teoría psicoanalítica para indagar en las relaciones turbias de una familia limeña clasemediera, proyección literaria de personajes que protagonizaron uno de los incidentes más funestos y mediáticos de años recientes: un parricidio concretado en 49 puñaladas.


Franco Mora: “El Plan de Búsqueda iba a dejar al Estado a cargo de todo”

El Plan de Búsqueda de Personas Desaparecidas fue aprobado el 25 de diciembre del 2016, luego de que en junio de ese año fuera firmada la ley del mismo nombre por el gobierno de Ollanta Humala. Tras décadas de desidia estatal generalizada con respecto a la labor de dignificar la memoria de las víctimas del Conflicto Armado Interno, y resarcir a los deudos, el proyecto proponía adoptar una perspectiva distinta, más humanitaria que judicial, a la investigación sobre las muertes ocurridas en ese período.


Santa Clara: entre la palma y el tráfico de tierras

El 2 de setiembre, los cuerpos de seis agricultores fueron encontrados maniatados y con heridas de bala a orillas de la quebrada Juantía, en Nueva Requena, un distrito bordeado por los bosques amazónicos de Ucayali. Las pericias policiales sugerían que las ejecuciones se habían llevado a cabo por turnos. Tres días después de los hechos ninguna autoridad regional se había manifestado sobre el tema.