Artículos de Modesto Montoya

La inteligencia artificial: una amenaza o una oportunidad

En los años 70, en Francia, quedé sorprendido al ver una máquina que avanzaba en una planicie de plantas de trigo: las cortaba, extraía los granos que los colocaba en sacos, empaquetaba la paja y dejaba todo lo producido ordenadamente al borde de la pista.


Solo promesas en ciencia y tecnología

En 1984, la Asociación de Profesionales Nucleares (APN) del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) mostró que el estancamiento de los organismos públicos de investigación se debía a las inadecuadas normas que regían su funcionamiento.


Ciencia en el Perú: historia de cuatro décadas de resistencia

La competencia mundial en ciencia, tecnología e innovación (CTI) se está intensificando. Las potencias se esfuerzan por seguir en el certamen, mientras que los algunos países pobres que quieren dejar de serlo organizan sistemas de CTI para generar y exportar conocimiento.


Un ministerio de ciencia y tecnología para un desarrollo sustentable

La historia peruana muestra que, salvo honrosas excepciones, los empresarios (grandes o pequeños) han impulsado principalmente actividades relacionadas con la explotación de recursos naturales no renovables o con mano de obra barata. Este modelo no es sustentable; pero, por razones culturales y económicas, la empresa no logra superar esa etapa de su desarrollo.


Ciencia, tecnología y soberanía nacional

La pandemia por COVID 19 ha puesto en evidencia que el nivel de ciencia, tecnología e innovación (CTI) de un país es determinante en el enfrentamiento a los inevitables desafíos que surgen en el mundo globalizado.


Helada en el país del Sol

El Sol es una fuente prácticamente inagotable de energía que irradia la Tierra, favoreciendo las zonas cercanas a la línea ecuatorial. No por nada el Perú es conocido como el país del Sol y los incas lo llamaron el padre Sol. ¿Por qué, entonces, hoy en día hay gente que muere de frío, por la helada (mal llamada friaje), la que ocurre cuando la temperatura llega a menos de 0 C?



Ciencia y tecnología en un país a la deriva

Aunque se sabe que, sin ciencia y tecnología, un país está condenado al desempleo y la pobreza, los gobiernos han asignado baja prioridad a este sector. En el mediano plazo, esta política tendrá como consecuencia que el número de jóvenes desempleados, que ahora es cerca de 2 millones, siga incrementándose.


Ciencia en tiempos de pandemia

Escrito por Imagen: Andina.pe Revista Ideele N°295. Diciembre 2020 La pandemia ha mostrado con crudeza las debilidades del sistema científico y tecnológico del Estado del Perú, resultado de 200 años de una historia de adicción…