Artículos de Nicolás Lynch Gamero

Con Lula y Petro la política de izquierda avanza en América Latina

El triunfo de Lula a fines de octubre de 2022 en las elecciones presidenciales en Brasil y de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia meses atrás, significa la afirmación de una dinámica en la política de América Latina que viene del último cuarto de siglo y nos pone quizás si definitivamente en un curso distinto al que la región tuvo en el siglo XX.


Choque de trenes y salidas a la vista

La situación política en el Perú está que arde y todo parece indicar que sin salida a la vista. Sin embargo, el análisis de la situación y de los entrampamientos existentes, tratando de no quedarnos en las apariencias, creo que puede señalarnos algunos escenarios futuros.


Clase magistral

¿Qué nos deja la huelga de maestros cuatro meses después de concluida? Una radiografía de nuestro Perú. Si algo destacó en ese movimiento social fue la reaparición del estigma ancestral con el que las élites criollas en el poder tratan los reclamos en este país.


El factor constituyente

Si algo se puede sacar en claro del debate último sobre la necesidad de una Nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente, es que el reclamo en este sentido de una parte muy importante de la población, ha venido para quedarse.


¿Crisis de qué…?

La decepción por la que atraviesa el Perú frente al gobierno de Pedro Castillo luego de siete meses en el poder podría resumirse, de la manera más básica, más allá de la esperanza de reformas y el lanzamiento de un proceso constituyente, en que no da muestras de ser una salida a la crisis política, ya endémica, por la que pasa el Perú.


¿Es posible la vida después de la SUNEDU?

Hace tal propaganda la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) sobre su actuación que parece que no habría vida para las universidades al margen o después de ella. El caso es más sencillo.