Eliseo Subiela: “Me han acusado de cursi”
Empezó a hacer cine en la década del 80 y rápidamente se hizo conocido por su estilo inconfundible que lo hace el cineasta argentino más polémico.
Empezó a hacer cine en la década del 80 y rápidamente se hizo conocido por su estilo inconfundible que lo hace el cineasta argentino más polémico.
No es cierto que a doña Ciencia en el Perú le haya tocado siempre bailar con el más feo.
El ministerio de ciencia y tecnología fue una promesa presidencial que se transformó en propuesta a partir de sendos discursos.
La historia de nuestro país ha tenido algunos paréntesis cortos y boyantes, cortesía de doña natura. Salitre, guano y minerales se turnaron en la lista de productos que en algún momento engrosaron la billetera del Estado ilusionando nuestro tránsito de problema a posibilidad.
En un solo puerto del Perú (Chimbote) se descargaron en dos meses y medio, en el 2010, tres veces más de lo que pescó Portugal en todo ese año.
En el año 2003, el Perú tenía solo 0,39 investigadores por cada mil trabajadores, en comparación con el 6,50 del promedio en la región.
Cazals es un director de la vieja guardia mexicana, realizador de películas de culto como Canoa, que los jóvenes de los 70 veían en el cine club del Ministerio de Trabajo.
Si el lobby de los Chehade hubiera dado resultado, en este momento la empresa Andahuasi estaría en manos del Grupo Wong, con consecuencias nefastas para los trabajadores accionistas. Recordemos: El 14 de mayo del 2009 empieza el conflicto.
El enorme edificio brutalista de hormigón crudo, que alguna vez Alan García quiso pintar de crema, le ha cedido un espacio a este ministerio que aún no logra cuajar ni consolidarse.
En este caso, el camarada Nicolás, subjefe del Comité Regional del Norte de Sendero Luminoso, debe optar por el arte o la política.