Artículos de Pedro Casusol

La “Construcción” de Chico Buarque

Escrito por Revista Ideele N°310. Julio – Agosto 2023 Me encontraba manejando bicicleta por la ciclovía cuando el algoritmo de Spotify, aquel oráculo que todo lo sabe, puso en mis audífonos la canción “Meu Caro…


Las leyes de Asimov

El periodista del “New York Times” quedó perturbado. Un mes atrás, mientras probaba Bing Search, el nuevo motor de búsqueda de Microsoft potenciado por una inteligencia artificial, Kevin Roose entabló una conversación con una entidad llamada Sydney, algo así como una personalidad alterna del “chatbot” de la plataforma.



La abducción de Buster

Aquella noche Buster estaba más intranquilo de lo habitual, dando vueltas por la sala como un animal enjaulado, mientras escuchaba a todo volumen una telenovela turca.


Siete días en la vida de un periodista

Las novelas sobre periodistas gozan de larga data en nuestro acervo. Sin ir muy lejos, la primera página de Conversación en La Catedral, con Zavalita en la puerta de La Prensa preguntándose en qué momento se jodió el Perú, constituye una de las escenas más recordadas de la literatura peruana.


Retrato de Oscar Wilde

Su tragedia fue indignarse. Tal vez pensaba que su fama de genio excéntrico y hombre de mundo, con un tremendo éxito presentándose sobre las tablas, “La importancia de llamarse Ernesto”, le daba crédito frente a la hipócrita y mojigata sociedad victoriana, donde era un secreto a voces que prefería la compañía de los hombres, pese a estar casado y tener hijos.


American Psycho cumple 30 años

Publicada en 1991, la novela de Bret Easton Ellis causó revuelo por retratar la mente enferma de un sádico asesino múltiple que se esconde tras la perfecta apariencia de un exitoso yuppie de 27 años, ideal del “american way of life” de los años 80.


El efecto Willax TV

Hace unos meses, luego que la llegada del primer lote de Sinopharm fuera opacada por el infame “vacunagate”, un programa decidió enlodar todo el proceso de inmunización aduciendo, en compañía del hoy congresista Ernesto Bustamante, que la vacuna era “agua destilada”.


Visiones de Johana (cuento)

Encuadré la toma y enfoqué la iglesia por el visor de la cámara. Desde ahí el paisaje lucía magnífico. El cielo era un mar en donde gobernaba el sol, únicamente interrumpido por las montañas verdes y la arquitectura del templo. No me detuve a pensar en por qué ese paisaje y no otro de los muchos que había visto camino al pueblo.


Los abismos

Por jornadas como la del domingo 11 de abril, Zavalita se preguntaba en qué momento se jodió el Perú. Nuestra afición por los abismos parece llevarnos otra vez, el año del bicentenario y con la pandemia en sus picos más altos, a una de esas encrucijadas propias de nuestra historia republicana: Keiko Fujimori, la hija del dictador, la candidata acusada de liderar una organización criminal −su propio partido político−, se enfrentará en segunda vuelta contra Pedro Castillo, el dirigente del ala radical del gremio de los trabajadores, puesto ahí por el exgobernador de Junín Vladimir Cerrón, sentenciado por corrupción.