Artículos de Pedro Maldonado

Cuatro grupos concentran el mercado eléctrico en el país

La estructura y dinámica del mercado eléctrico en el país refleja el carácter concentrado de nuestra economía, como parte de la concentración de grandes conglomerados y capitales que impulsan la competencia monopólica y oligopólica antes que la llamada libre competencia, es decir, compiten para acumular capitales, buscar nuevos mercados, materias primas y mayores tasas de ganancias.



Ahora Petroperú es más atractiva para los privados

A pesar de la continua campaña de desprestigio desde la prensa concentrada, la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, privatistas, funcionarios y exfuncionarios del MINEM, MEF, Perupetro, entre otros, contra Petroperú (la principal empresa de la economía del país en ingresos), la empresa estatal ha tenido que marchar contra la corriente, abasteciendo combustibles de manera oportuna en las diversas regiones del país, sobre todo en la selva y parte de la sierra, como dicen “allí donde no llegan los privados”, y ejecutando sus inversiones con una estructura alta de endeudamiento.



Lecciones a partir de Petroperú y el lote 192

Muchas idas y venidas se siguen dando en torno a Petroperú y la posibilidad de que retome la actividad de exploración y producción de petróleo (el llamado upstream de la industria petrolera). Lo cierto y evidente es que en cada gobierno de turno, desde la dictadura de Fujimori, hasta la fecha, han ido desmantelando y orquestando toda una campaña de desprestigio desde el MEF, MEM, Perupetro y toda la prensa de la concentración de medios, contra la empresa pública, para terminar de liquidarla, favoreciendo intereses ajenos al país.