Artículos de Silvio Rendón

La construcción social de una narrativa alternativa sobre la guerra insurgente-contrainsurgente

En el Perú hay dos discursos oficiales sobre la guerra insurgente-contrainsurgente vivida desde 1980 hasta aproximadamente 1992 con la captura de Abimael Guzmán. El discurso militar y derechista denomina a esta guerra “lucha contra el terrorismo” y el discurso de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) del Perú que la denomina “conflicto armado interno” que cubre el espacio político centrista e izquierdista llamado moderado.


La moderación como forma de radicalidad

El gabinete radical logró el voto de confianza del Congreso mediante la moderación. Muchos analistas hicieron y siguen haciendo inferencias sobre comportamientos radicales, autoritarios e inflexibles de parte del nuevo gobierno.




Reactiva: La cadena que se rompe por el eslabón más fuerte

En el Perú, a comienzos de abril se promulga el DL 1455 que crea el programa Reactiva que también incluye préstamos con fondos garantizados sólo que máximo al 98% que tienen que ser usados para pagar planilla. No se establece límites de tamaño empresarial para acceder a estos préstamos. Tampoco se dice nada sobre condonación de estos préstamos. A comienzos de octubre de 2020, el congreso aprueba la reprogramación y condonación de deudas, pero excluyendo los préstamos de Reactiva.