Artículos de Vanessa Cuentas Portocarrero

Y, ¿qué se cuenta el Nuevo Código Procesal Penal?

A pocos meses de que el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) se ejecute en Lima, quisimos saber cuál es la situación en otros distritos judiciales donde ya se viene aplicando. Con tal fin, seleccionamos tres distritos judiciales: Huaura, La Libertad y Arequipa, y empezamos a buscar con qué información oficial se contaba.


Alan García el indefenso: la historia de un Genomegacomicidio

El hecho de que García recurriera a la vía legal del amparo después de 18 meses de investigaciones de la Megacomisión implicó un cambio de estrategia, por el momento exitoso. Todo apunta a que el expresidente durante un buen tiempo creyó que al Congreso le sería muy difícil avanzar.


Cazando en Castro Castro

Yolanda Cárdenas tiene 18 años trabajando en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). En el 2013 se convirtió en probablemente una de las pocas mujeres a cargo de uno de nuestros penales, cuando asumió como Directora del Centro Penitenciario Castro Castro – hasta abril de este año, que rotó a otro puesto.



Paul Olórtiga libre, pero sin tanta atención como antes

Tras 74 días en el penal Río Seco, Paul Olórtiga salió en libertad, luego que la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Piura ordenara el cese de su prisión preventiva, modificándola por una comparecencia restrictiva con el pago de una caución de 25 mil soles. Este mediático caso nos da la oportunidad para revisar los posibles efectos de los medios de comunicación en las decisiones judiciales, así como la importancia del cumplimiento de los tres presupuestos necesarios para dictar un mandato de prisión preventiva.


El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial le hace el juego al MOVADEF al actuar contra el Estado de Derecho

Es muy importante separar las premisas. Todos debemos condenar a Sendero Luminoso (SL) como grupo terrorista. Todos debemos condenar al MOVADEF por su innegable relación con SL; puede ser que no se haya constituido para cometer actos de violencia, pero la defensa que hace de Guzmán, de lo hecho por SL y el pedido de amnistía para él y otros condenados por terrorismo y violación de derechos humanos, justifica nuestro más enérgico rechazo, y nos debe llevar a juntar esfuerzos para impedir que continúe actuando y atrayendo a jóvenes.


La Prisión Preventiva, ¿una nueva moda?

En una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IECOS) de la Universidad Nacional de Ingeniería, en Lima Metropolitana durante el último mes, 53% de los encuestados indicaron que les parecía bien que los jueces hayan dictado mandato de Prisión Preventiva (PP) contra un número significativo de personas durante las últimas semanas; y es que el tema ha tomado una popularidad sin precedentes, en parte porque desde agosto de 2013 los requerimientos se resuelven, a nivel nacional, en audiencias públicas, y en parte por la cantidad de casos mediáticos que en estas últimas semanas han tenido que pasar por dichas audiencias.