Artículos de Wilfredo Rimari Arias

Urge un proyecto educativo realmente democratizador

El 30 de julio pasado el Consejo Nacional de Educación presentó en público el Proyecto Educativo Nacional 2036, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2020-MINEDU. Lo he leído y, aun cuando encuentro un diagnóstico muy acertado de nuestros problemas nacionales, incluido el educativo, así como algunas estrategias interesantes de mejora de la educación, he extrañado no encontrar propuestas concretas y estrategias pertinentes para romper con una de las causas más graves de la pobreza educativa y muchas otras formas de pobreza y exclusión: la brecha entre las escuelas privadas de élite y la escuela pública, en general, más la escuela privada de subsistencia que atiende a un gran sector de la población insatisfecha con la educación estatal.



La hora de los grandes cambios en Educación

El presidente Vizcarra aspira, con la dotación de tablets, acortar la brecha digital que separa a los estudiantes más desfavorecidos de nuestro país. Es un buen gesto del presidente y su equipo de Gobierno, pero insuficiente e ineficaz para cerrar la brecha de desigualdad en nuestro país.