Artículos de Ybrahim Luna



Los tres poderes

Qué indigna valla está dejando la presidenta Dina Boluarte a sus sucesores.


Un perfil de Goyo

Mucho se habla hoy de él, pero poco se sabe de su pasado. Para algunos es un dirigente intransigente; para otros, un caudillo que prioriza sus intereses políticos sobre el bienestar de su región, y para otros es la nueva promesa de la izquierda.


La desaparición de Jacobo Grinberg

Cuando un hombre curioso encalla en la intersección exacta entre la ciencia y la filosofía, y sus grandes preguntas siguen sin respuesta, adentrarse en el terreno del misterio es una alternativa.


Democracia a cuatro mil metros de altura

Hay algo de brujo y de víctima en cada uno de nosotros cuando nos enfrentamos a las fuerzas de la naturaleza. En las alturas de la sierra, los desiertos también pueden ser verdes y húmedos y matar de soledad o de frío.


Hoover y los “comunistas”, un episodio oscuro

Ahora que la derecha globalizada ve comunismo en todas partes -desde el proceso mundial de vacunación contra la pandemia hasta los reclamos de activistas exigiendo menos emisión de gases de efecto invernadero, incluyendo pedidos de cierres de Congreso y nuevas elecciones con procesos realmente democráticos- vale recordar un infame episodio antecedente de la Guerra Fría.


La “maldición” de Vargas Llosa

El presidente mexicano Manuel López Obrador, en su conferencia del lunes 31 de octubre de este año, celebró por igual la victoria de Lula da Silva en Brasil como la nueva derrota política del escritor Mario Vargas Llosa.


Cuento: Carnes

Todas las sangres se le vienen a la cabeza y se le escapan como indios ebrios por las narices y la boca vencida, se ahoga pero no se queja. Dale en los trinches a este cholo de mierda, dice Gustavo, mientras se toca la erección que culebrea por uno de los bolsillos.


La extraña muerte del periodista Gary Webb

Ahora que la suerte del activista y periodista Julian Assange parece echada y que su extradición a Estados Unidos y condena son solo cuestión de tiempo, muchas redacciones de medios independientes han recordado el caso de Gary Webb como un ejemplo de periodismo versus poder.