Artículos de Ybrahim Luna

Cuento: Santo de oro, santo de mercurio

Al alcalde lo ha matado la mina, señor periodista. Y la gente de la capital como si nada, y los directivos de la minera silbando con las manos en los bolsillos, y los niños de aquí con ronchas en las manos y las mejillas.


¿Independencia concedida?

Vamos rumbo a los los 201 años de independencia peruana en medio de una crisis sistémica. Las pasadas celebraciones por el bicentenario no pudieron darse en peor momento: con una pandemia global y una alternancia de gobierno que amenazaba con convertirse en un conflicto civil de largo aliento.


Capitalismo, ¿ciencia o brujería moderna?

Uno de los errores más comunes -y peligrosos- de las ciencias sociales modernas es asumir que el pensamiento mágico es un rezago de pueblos atrasados y que, en la actualidad, apenas pervive en sociedades aisladas como un souvenir supersticioso. En realidad, el pensamiento mágico está más vigente que nunca, y de hecho domina el planeta entero en su versión más popular y encubierta: el capitalismo.


La fascinación por los extremos

Para nadie es un secreto que en las recientes elecciones uno de los grandes perdedores fue nuestro “centro democrático”, que, como ya es costumbre, quedó el flagrante offside: una reserva moral muy descolocada a la hora de entender el Perú más allá de sus claustros universitarios.


¿La izquierda ancha y ajena?

Si algo reconcentró a buena parte de la izquierda peruana, siempre a punto de la extinción, fueron los conflictos sociales, entre ellos Conga. Y si algo evidenció la falta de unidad ideológica y de acción de la izquierda fue precisamente ese conflicto.


¿El candidato Gregorio Santos debe seguir preso?

En el pasado debate presidencial organizado por los colegios de Periodistas y Abogados fue notoria la desigualdad de condiciones en la que se encuentra el candidato de Democracia Directa, Gregorio Santos Guerrero, quien solo pudo participar mediante vía telefónica desde la cárcel.


La incómoda herencia de la CIA

La Agencia Central de Inteligencia estadounidense se ha ganado una infame reputación que ningún otro servicio secreto podría igualar.


La parábola neoliberal del buen pescador peruano

En el Perú, donde casi todo es un mal chiste o un refrán al revés, la ley de la selva se extiende naturalmente a la ley del mar, donde el pez grande se come al pequeño y así en una cadena interminable de supervivencia.


La madre de Lovecraft

A ciencia cierta, nadie sabe cómo se pronuncia fonéticamente el nombre de Cthulhu, un ser gigantesco y cósmico de cabeza pulposa que descansa en R’lyeh, una ciudad sumergida en las profundidades del Océano Pacífico. Nadie que sea humano conoce los decibeles e inflexiones extraterrestres que se requieren para designarlo correctamente. Nadie, excepto su creador, el escritor estadounidense de terror y ciencia ficción Howard Phillips Lovecraft, o mejor dicho su mente fantástica. En realidad…él tampoco lo sabe.