Cultura


Ternura sangrienta

A raíz del centenario de la muerte de Bram Stoker, un mal escritor que de pronto escribe una obra genial —Drácula—, la figura del Conde ha estado en vitrina.


El periodismo, el país y yo

El origen de mi vocación periodística comporta una paradoja. Y casi cuarenta años después, concluyo que se trata de una vocación en grado de pasión.



El canto de la Kukuli

Un canto atrevido, impertinente, repetitivo se filtra todas las madrugadas por las habitaciones limeñas y logra interrumpir la placidez de nuestro sueño.



Carlos Fuentes

Quisiera escribir sobre Carlos Fuentes, dejar por un momento las disputas electorales, la mediocridad política que nos invade y abruma.


Centellas de la amistad con Felipe

Espero que estas líneas se entiendan en el plano de las ideas del amigo[1] que vio en Felipe una vida diferente y exitosa, que tuvo la soltura en una personalidad que se abrió al mundo y lo hizo viajar sin miedo desde chico como explico más adelante.


La desaparición de Jacobo Grinberg

Cuando un hombre curioso encalla en la intersección exacta entre la ciencia y la filosofía, y sus grandes preguntas siguen sin respuesta, adentrarse en el terreno del misterio es una alternativa.


Rock contra la dictadura

En medio de una de las jornadas de represión más agresivas del actual gobierno, un grupo de bandas del circuito punk e independiente tomó el emblemático jirón Quilca para sentar su postura. ¿El rock aún es un medio de protesta? Esta es la crónica del concierto.