Migración

La trata de mujeres nacionales y extranjeras en el Perú

La trata de mujeres con fines de explotación sexual se remonta a siglos atrás, donde las mujeres eran entregadas como “botín de guerra” al vencedor o tomado por los propios vencedores, dando origen a la esclavitud sexual y trata de personas de comercio sexual.


Venezuela y migración: la gran oportunidad de crecimiento

El Fondo Monetario Internacional [FMI] ha indicado a través de un informe una trayectoria positiva –para los países vecinos de acogida- alrededor del proceso de migración que ha provocado la diáspora en Venezuela de más de siete millones de venezolanos.


El tránsito de la niñez

Hablemos de los niños que migran. Y hablemos particularmente de los niños refugiados. Hoy en día hay más de 27 millones personas refugiadas en el mundo y más de la mitad son niños.


Sabor a Caribe: migrantes venezolanos en Lima

Era octubre de 2018 cuando Virginia Malavé pasaba desesperadamente de una farmacia tras otra en su ciudad natal, Maturín (Venezuela). Su hijo Daniel, de un año, tenía una infección de oído y el médico le había recetado un antibiótico común y corriente para niños. Aunque Virginia sacaba gruesos fajos de billetes en bolívares, lo único que obtenía de los farmacéuticos era un movimiento negativo con la cabeza, mostrando con el dedo estanterías vacías.


Cuentos de dinosaurios

Cincuenta. Esa es la cantidad de proyectos de ley que las diferentes legislaturas del Congreso de la República han presentado desde el 2017 y que, de alguna manera, buscan limitar (perjudicar) la situación y calidad de vida de las personas migrantes y refugiadas en el país.


¿Por qué el discurso xenofóbico no caló en la campaña municipal?

La campaña municipal en Lima terminó hace unas semanas, pero nos ha dejado algunas lecciones interesantes no solo desde el campo exclusivamente político, sino también desde sus repercusiones en el ámbito social. Es muy conocido por cualquier persona medianamente informada —y reflexiva— que la cuestión de la migración venezolana en el Perú ha sido el chivo expiatorio de ya un buen número de campañas y discursos políticos en los últimos años.





Las otras hijas de Eva: una aproximación a la prostitución y trata de personas en el Perú

Un año antes de la guerra con Chile, el inspector de higiene de la municipalidad de Lima, el Dr. José Cobián, pone en conocimiento al Consejo Provincial de Lima, el proyecto de reglamento de prostitución, justificando que las autoridades de los países cultos, tanto los moralistas como higienistas deben procurar trabajar para ponerse de acuerdo y resolver el problema de la prostitución, aunque algunos estén en función de su extinción, al menos deben considerar su disminución.