Migración


Venezolanos en Bolivia -Especial: inmigración venezolana

Bolivia, situada en el centro de América del Sur, tiene una extensión territorial de 1.098.581 kilómetros cuadrados, con una población estimada de 11.842.000 habitantes, pese a su condición de mediterraneidad, limita con cinco países: Paraguay, Argentina Chile, Perú y una amplia frontera con Brasil.


Las fronteras de nuestros cuerpos-Especial: inmigración venezolana

Mary tenía una vida estable en Venezuela, pero tuvo que dejarla debido a la crisis que su país atraviesa. Llegó al Perú hace tres años cuando tenía 32. Su pareja había llegado en el 2017 y ella, posteriormente, tomó la decisión de acompañarlo. Sus primeros tres meses transcurrieron entre pelar papas, lavar platos, cocinar y limpiar en un restaurante.



El “ambiente hostil” de las políticas migratorias en el Perú-Especial: inmigración venezolana

En la conferencia titulada “Hostile Environmets in the Mediterranean”[1], Michael Collyer, reconocido profesor inglés, explica con suma claridad cómo las políticas migratorias de los países más desarrollados del continente europeo han creado un ambiente hostil –término acuñado por Theresa May, exprimera ministra británica, cuando ocupaba la cartera de ministra de gobierno interior– contra los migrantes irregulares.




COVID-19, migración y empleo

Se calcula que para noviembre de 2020 han salido de Venezuela 5,4 millones de personas lo que representa el 17,6 de la población y de acuerdo con los datos de la ENCOVI un 82,8 % migra por razones económicas, principalmente, la búsqueda de empleo.