Pueblos Indígenas

Pluspetrol, defensores y debida diligencia

Por estos días se viene construyendo en el Perú el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos. Aunque el instrumento ha despertado muchas expectativas y el apoyo decidido de la cooperación internacional, en otros países del mundo los resultados han sido decepcionantes.



“Sin DNI voy a vivir”

Es el 2019 y Kishte sigue guardando una Libreta Electoral de tres cuerpos que le entregaron en 1984. A pesar de estar sucia y desgastada, la sigue guardando en una pequeña bolsa de plástico porque es la única evidencia de que ella posee una identidad como ciudadana peruana. Si bien el proceso de canje de la Libreta Electoral al Documento Nacional de Identidad (DNI) inició en las últimas décadas del siglo XX, Kishte no ha podido aún acceder a este último documento.



Cinco necro-lógicas

Entre finales del siglo diecinueve e inicios del siglo veinte, el pueblo Huni Kuin en Perú salvó su existencia primero explotado, y después, huyendo y guerreando con los shiringueros.