Hace exactamente un mes, nuestra ciudad “celebró” 485 años de fundación, fecha en la que aprovechamos para reconocer nuestros avances y sobre todo los retos que aún seguimos teniendo para lograr ser una Lima justa, sostenible, planificada, segura e igualitaria. Pero no fue hasta hace unos días, que el reconocimiento por el aniversario se le entregó a la ciudadanía; se...
Desde hace un par de décadas, venimos escuchando el discurso predominante del crecimiento económico. Una serie de indicadores han registrado el retroceso de la pobreza monetaria y el incremento del empleo en algunas regiones vinculadas a la agroexportación[1]. De manera simultánea, se han desarrollado diversos discursos voluntaristas dentro de una visión “emprendedora” en...
En estos días el Tribunal Constitucional señaló que las corridas de toros y las peleas de gallos son consideradas prácticas reconocidas como constitucionales y, por lo tanto, legales. El argumento que se utilizó fue que se tratan de prácticas culturales y, por lo tanto, deben ser protegidas. El fallo estuvo muy reñido, porque eran prácticamente tres votos contra tres, con...
Las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 fueron hace menos de un mes; sin embargo, estamos ante un ciclo electoral inusual en el cual en pocos meses empieza la campaña para las elecciones generales del 2021. Los partidos políticos tienen poco tiempo para afinar estrategias, y lecturas apresuradas los puede llevar a cometer errores con miras al 2021. Es una...
Hay pánico en los sectores conservadores y también en los liberales de derecha a que se cambie el Capítulo económico de la Constitución de 1993 y la verdad es que por ahora yo tampoco lo haría. Somos una democracia todavía débil, sin la institucionalidad suficiente y hay que reconocer que las tentaciones del poder son muchas y entre ellas está la actividad empresarial del...
Las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 fueron hace menos de un mes; sin embargo, estamos ante un ciclo electoral inusual en el cual en pocos meses empieza la campaña para las elecciones...
Tras un reciente caso denunciado por la Federación de Hockey, se ha reabierto el debate sobre qué futuro le espera a toda la infraestructura construida para los Panamericanos. Conversamos con seis...
Hay pánico en los sectores conservadores y también en los liberales de derecha a que se cambie el Capítulo económico de la Constitución de 1993 y la verdad es que por ahora yo tampoco lo haría. Somos...
La realidad en el Perú actual, faltando un año para cumplir el bicentenario, muestra que el crecimiento económico es una mentira. Si bien es cierto las cifras del crecimiento del PBI son positivas,...
Hace exactamente un mes, nuestra ciudad “celebró” 485 años de fundación, fecha en la que aprovechamos para reconocer nuestros avances y sobre todo los retos que aún seguimos teniendo para lograr ser...
Fui a ver “Parásitos” siguiendo el consejo de no saber nada de ella (lo que también sugiero), salvo que había recibido todos lo premios  del mundo, y  criticada por Trump. Algo comprensible debido a...
Un partido que diseñó en la  legislatura pasada, según medios y analistas, una contradanza con un obstruccionismo que –debilitado- vuelve reciclado; grupos extremistas, confesionales y dos fuerzas...
Lurgio Gavilán es autor de Memorias de un soldado desconocido,[1] un libro que fue recibido con enorme interés en el campo de los estudios sobre la memoria en el Perú. En ese libro narra su...
Las dificultades que existen desde el Estado por generar evidencia científica sobre la naturaleza de distintos fenómenos que aquejan a la sociedad y proponer soluciones factibles son muchas. Este...
La muerte asistida es necesaria, pero también un desafío con implicancias legales y éticas. Sobre el tema conversamos con Denise Battaglia, autora del Bestseller “Leben, Tod und Selbstbestimmung” (...
En Psicología de las masas Sigmund Freud se preguntaba si podían existir lazos sociales sin la figura del líder. Décadas después, el psicoanalista Jacques Lacan respondería que sí (para él existían...
El alcalde metropolitano es, sobre todo, el gobernador de la ciudad, es por ello que su principal función es la de ordenar y concertar con las diferentes instituciones, públicas y privadas, que...
Son muchos los aspectos que, en su momento, deberán evaluarse sobre los dos concursos públicos que se realizaron para nombrar a la primera Junta Nacional de Justicia (JNJ) de nuestra historia,...
Definidos los resultados electorales y tomada la pertinente distancia del fenómeno antes de ser interpretado, es importante declarar que la configuración del nuevo Congreso debe ser entendido como ...
 Si vemos más allá de los resultados formales, la noticia no debería ser la “fragmentación política”, la “derrota del Fujimorismo” o el regreso del FREPAP a la escena política nacional. El resultado...
La muerte asistida es necesaria, pero también un desafío con implicancias legales y éticas. Sobre el tema conversamos con Denise Battaglia, autora del Bestseller “Leben, Tod und Selbstbestimmung” (...
Quienes vivimos directamente aquel momento, recordamos con claridad la citación que el Congreso de la República hizo a la CVR -cuando ésta no había entregado aun oficialmente su informe final- para...
En estos días el Tribunal Constitucional señaló que las corridas de toros y las peleas de gallos son consideradas prácticas reconocidas como constitucionales y, por lo tanto, legales. El argumento...
Lo peor que podría sucedernos es empezar a perder los papeles ante los resultados que está obteniendo la estrategia adoptada por Odebrecht, que pasa de una actitud defensiva a una abiertamente...
Desde hace trece años Rafael Anselmi entra y sale de las cárceles de Lima; ofrece talleres de cuento y dramaturgia a los prisioneros en Castro-Castro, Piedras Gordas, Chorrillos y San Jorge. No...
Lo primero y rápido. Decir que este Congreso es poco representativo porque solo entraron 9 agrupaciones que suman votos sólo del 40% de la población electoral nacional es una reverenda tontería....
“La vida es como un mal restaurante: la comida es mala y viene en porciones pequeñas” declara Alvy Singer en la primera escena de la película Annie Hall (1977) del director Woody Allen (1935). Y en...
Las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 fueron hace menos de un mes; sin embargo, estamos ante un ciclo electoral inusual en el cual en pocos meses empieza la campaña para las elecciones...
Tras un reciente caso denunciado por la Federación de Hockey, se ha reabierto el debate sobre qué futuro le espera a toda la infraestructura construida para los Panamericanos. Conversamos con seis...
Hay pánico en los sectores conservadores y también en los liberales de derecha a que se cambie el Capítulo económico de la Constitución de 1993 y la verdad es que por ahora yo tampoco lo haría. Somos...
La realidad en el Perú actual, faltando un año para cumplir el bicentenario, muestra que el crecimiento económico es una mentira. Si bien es cierto las cifras del crecimiento del PBI son positivas,...
Hace exactamente un mes, nuestra ciudad “celebró” 485 años de fundación, fecha en la que aprovechamos para reconocer nuestros avances y sobre todo los retos que aún seguimos teniendo para lograr ser...
Fui a ver “Parásitos” siguiendo el consejo de no saber nada de ella (lo que también sugiero), salvo que había recibido todos lo premios  del mundo, y  criticada por Trump. Algo comprensible debido a...
Un partido que diseñó en la  legislatura pasada, según medios y analistas, una contradanza con un obstruccionismo que –debilitado- vuelve reciclado; grupos extremistas, confesionales y dos fuerzas...