Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
La corrupción en el Perú viene desde nuestros inicios y todos los gobiernos han saqueado el tesoro público, de diferentes maneras hasta como contrabandistas, este mal ejemplo de los más altos funcionarios a servido como ejemplo que los que buscan ser autoridad en el Perú sin haber podido resolver su problema económico ya sea como profesional o ciudadano (Con honrosas esepciones) ingresan a la política para saquear al estado sin el mínimo concepto de la esencia y decencia de la política que sin duda es una ciencia y arte noble que radica en buscar el bienestar de la comunidad, conocen el manejo del SIAF, le sacan la vuelta a la Ley de contrataciones con el estado, funcionarios sin valores ni escrúpulos, sueldos bajos etc. Debemos de mejorara dos aspectos muy importantes 1) Mejorar el sistema de control del sistema de gastos del MEF (SIAF, PIP etc) y 2) todo aquel que se lleve el dinero del estado debe ser castigado por 15 años de cárcel y nunca más podrá ser funcionario a igual de su familia directa, hijos y nietos.