Terminada la primera vuelta, es un hecho que Keiko Fujimori y PPK pasarán a la segunda vuelta. A partir de eso, hay un conjunto de lecturas que se han hecho, algunas con sustento y otras bastante al...
Cuando la cámara ponchaba el rostro de Keiko Fujimori, durante el primer debate presidencial, la mirada de la entonces candidata de Fuerza Popular denotaba no solo una confianza basada en su mejor...
En las elecciones del 2016 Pedro Pablo Kuczynski tuvo el respaldo del 21% de los que asistieron a depositar su voto el 8 de abril. En esa jornada, según cifras oficiales de la ONPE, se registró un...
Me parece un artículo muy importante que se ocupa de un recurso tan necesario para la vida humana, dde los animales y aun de los vegetales. Sin embargo: los Estados, los gobiernos y los parlamentos no toman en consideración de que el recurso hidráulico es agotable.Cuánta saliva se gasta en el Parlamento Peruano en cosas banales, en insultos, en improperios, en discutir la formación de comisiones investigadoras que nada investigan; pero no se ocupan en lo esencial en lo primordial que es "la vida" del ser humano. El agua es fundamental para nuestra subsistencia, recordemos que unas tres cuartas partes de nuestro organismo se compone de agua, y si esta no se puede conseguir para consumirla, ¿de qué estamos hablando? o cuando este recurso se entrega a grandes compañías tras-nacionales, que al fin y al cabo no tienen otra finalidad sino la de adquirir grandes ganancia, entonces las personas de menores recursos económicos, no podrán tener la posibilidad de poderla consumir para sus diferentes necesidades. Y como dice el artículo que estas grandes compañías ni siquiera cumplen con los compromisos contraidos, como en el caso de Tumbes; entonces por qué el Gobierno se afana en entregar a manos privadas la administración del agua?
Pedimos al Parlamento y al Ejecutivo tener más consideración con las grandes mayorías y destinar recursos para que tengan la posibilidad de gozar de este líquido elemento