La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
Me pregunto: ¿Por qué se hacen concesiones sin tener en cuenta a las pequeñas comunidades nativas, sin conocer el territorio al cual se va a dar en concesión, sin respetar la ley de consulta previa? ¿Hay tanta ignorancia en los asesores de gobierno o son personas tan insensibles que no les importa a aquellos seres humanos uq viven en esos lugares? ¿les gustaría a esos asesores que les den en concesión sus casas o sus terrenos si los tuvieran y aunque no tengan títulos de propiedad por el hecho de vivir allí por generaciones, ya se les puede de hecho considerar propietarios? Creo firmemente que el Gobierno debería revisar sus concesiones teniendo en cuenta la información presente y sabiendo que los concesionarios están mal usando esas concesiones, cre que de inmediato debería revertir las concesiones otorgadas y devolver las tierras a sus verdaderos posesionarios, es decie a las comunidades nativas y velar por ellas. Este es mi modesto punto de vista.