Añadir nuevo comentario

que pena me da el contexto

que pena me da el contexto politico con el cual tocan este tema, MONSANTO MONSANTO MONSANTO MONSANTO...... no señor ahora hay laboratorios en muchos paises, india china, japon brasil etc y no son de monsanto....
Segundo aun con el carga monton que se les ha hecho no se ha demostrado daños en la salud y es por eso que si deja la ley ingresar alimentos elababorados.
Tercero le siguen el juego a las transnacionales que elaboran pesticidas contaminantes porque con transgenicos se dejarian de utilizar son billones de dolares en juego.
Cuarto no contaminan a maices nativos porque sino desde hace 50 años ingresaron maices hibridos que no contamiron al maiz morado, al chancayano al blanco Urubamba. SIGUEN EXISTIENDO
Quinto el maiz transgenico no tiene poder para transmitir genes en su progenie. SE protegen par evitar los copien o sigan sembrandolos sin comprar semilla nueva.
SExto el agente naranja no tiene nada que ver con el maiz transgenico.
Setimo cada vez que se siembra hay que comprar de nuevo. IGUAL QUE LOS HIBRIDOS DESDE HACE 50 AÑOS. EL AGRICULTOR .... MI PADRE DEJO DE SEMBRAR NATIVO "ALAZAN" CON RENDIMIENTO MAXIMO A TODO DAR 3,000 KGS POR HECTAREA PARA PRODUCIR 6,000 KGS CON HIBRIDOS. Y asi fue en todo el pais.
Octavo LOS AGRICULTORES CAMPESINOS SON LOS AFECTADOS POR DESCISION POLITICA NO TECNICA
Noveno QUE PENA ... ESTO QUIZA NO SEA PUBLICADO ... COMO ME HA SUCEDIDO EN MUCHOS FOROS. POR ESO ES QUE NO SE CONOCE BIEN LA CONTRAPARTE. DE TODAS MANERAS GRACIAS POR SU ATENCION.

Entrevista