La idea de que la educación es un elemento fundamental para un óptimo y real desarrollo en un país como el Perú, con crecimiento macroeconómico sostenido, pocas veces ha sido más traumáticamente...
A fines del año 2013 la ubicación del Perú en la prueba PISA 2012 nos mostraba que los estudiantes que empezaron su escolaridad el año 2002 estaban en una situación crítica: el Perú aparecía en el...
La última prueba censal, que no es una evaluación como algunos la llaman (inclusive el mismo Ministerio de Educación), ha tenido resultados relativamente positivos si se comparan los datos de 2014...
El fracaso de cumbre Rio+20 abonaría en el aumento de los temores de que la humanidad camine a su autodestrucción por su propia realización. Los temores no son infundados ellos ya están presentes con el cambio climático, como la des-glaciación en el PERÚ, lo que debe llamar la atención de la sociedad civil para proponer políticas de distribución de la población en el territorio y de regulación de los asentamientos urbanos y las ciudades y los espacios rurales tendientes a un mejor equilibrio a si como un cambio en los patrones de producción y consumo y expresión en nuevas relaciones sociales no capitalistas.